El tratamiento del proyecto de paridad de género en el ámbito legislativo, que fue sancionado en el Senado con modificaciones, vuelve a demorarse, ya que Diputados no sesionará hoy y en consecuencia su ingreso y remisión a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General no podrá concretarse.
El proyecto, que fue presentado por tercera vez por el Ejecutivo provincial, deberá esperar hasta después del receso de invierno para ingresar a la Cámara Baja, ya que hoy, a pesar de ser miércoles, día de encuentro parlamentario, los legisladores no concurrirán al recinto a pesar de que la feria inicia recién la semana que viene.
“Tenemos la mejor voluntad para sacar la mejor ley que se pueda”, dijo ayer en Radio Dos el presidente de la Cámara de Diputados. Pedro Cassani.
“No son modificaciones profundas. En lo personal creo que no habría problemas en aceptar las modificaciones que hizo el Senado. A más tardar en agosto, o inicios de septiembre, se convertirá en ley”, anticipó.
El Senado suprimió el artículo 2 que había aprobado la Cámara de Diputados y que establecía: “Determinación del género. El género de los candidatos se determina por su Documento Nacional de Identidad (DNI), independientemente de su sexo biológico”. Hay quienes entienden que la eliminación de ese artículo dejó sin posibilidad de candidaturas a personas no binarias (X).
El resto del proyecto aprobado por el Senado es casi una copia fiel de lo que se aprobó en la Cámara Baja.