¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Subsidios energéticos: Corrientes ya tiene al 78% de la población inscripta

Hasta la fecha, de acuerdo con lo informado por la Dpec, ya son 218.516 los usuarios que iniciaron el trámite. 
 

Por El Litoral

Jueves, 28 de julio de 2022 a las 01:54

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) informó que un total de 218.516 usuarios ya completaron el formulario para mantener el subsidio de energía eléctrica.
Se trata de un beneficio que permitirá ordenar los descuentos según los aspectos socioeconómicos de cada hogar en todo el país.
La cifra del 78% es la del universo de Usuarios Residenciales de la Dpec, que iniciaron el proceso de registro el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción. 
El organismo dispuso e implementó un importante trabajo de comunicación y de gestión comercial que permitió una inscripción récord de los usuarios de la Dpec al Formulario de Segmentación Energética.
Cabe destacar que desde el 27 de julio hasta el 31 de julio inclusive la inscripción va a permanecer abierta para todas aquellas personas que aún no la hayan realizado, sin importar el último número del DNI.
El interventor de la Dpec, Alfredo Aún, adelantó que la disponibilidad de acceder a registrarse continuará para quienes no hayan podido acceder al registro de usuarios que requieran del acceso al subsidio.
“Un gran componente del déficit fiscal tiene que ver con los subsidios, la quita de éstos va a tener un impacto muy importante en los bolsillos de los correntinos”, reconoció el funcionario en diálogo con Sudamericana.
Señaló que será la Subsecretaría de Energía de Nación quien administre los aumentos, aunque sobre la base de los cálculos estimados, en la provincia será del 130%.
La cifra ya había sido anunciada por el gobernador Gustavo Valdés, quien también insistió en la necesidad de que los correntinos completen el formulario de requisitos para acceder a los subsidios en el suministro de energía eléctrica, teniendo en cuenta la nueva modalidad de segmentación en las tarifas.
El mandatario advirtió que el Gobierno nacional prepara un nuevo tarifazo para tratar de paliar el déficit de más de “19.000 millones de dólares en materia energética”.
“Nos va a tocar un 130% y si la gente no se inscribe en la tarifa social va a tener un impacto muy fuerte en la luz. Hoy nuestras boletas ya son muy elevadas y vamos a ver gente con muchas dificultades para pagar, para afrontar los nuevos costos”, expresó Valdés. 
Este martes terminaba el tiempo para llenar la declaración jurada en el sitio web, pero la inscripción para mantenerlo fue de un tercio de los hogares del país, muy lejos del 90 % de las estimaciones iniciales. 
Las personas que aún no se hayan inscripto para solicitar el subsidio de la segmentación energética pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD