¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

JxC pidió juicio político a Fernández por sus afirmaciones contra Luciani

El interbloque opositor repudió los dichos del presidente.
 

Por El Litoral

Viernes, 26 de agosto de 2022 a las 01:00

El interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados anunció ayer en conferencia de prensa que presentó un pedido de juicio político contra Alberto Fernández por sus dichos contra Diego Luciani y la comparación con el fallecido fiscal Alberto Nisman.
El titular del bloque de la UCR, Mario Negri, aseguró que las declaraciones de Alberto Fernández causaron “gran conmoción” y señaló que son “más propias de un código mafioso que de un Presidente”. A su vez, denunció que el kirchnerismo está intentando llevar los temas judiciales “a la calle” y advirtió que “eso genera violencia”.
Por su parte, Cristian Ritondo, titular de la bancada del PRO, reconoció que desde la oposición entienden “la responsabilidad que implica el pedido de un juicio político” pero aclaró: “Creemos que el Presidente intenta intimidar, amenazar y violentar el trabajo de un Poder que debe ser independiente”. En ese sentido, mencionó que el artículo 53 de la Constitución permite pedir una medida del estilo: “Lo vamos a presentar por medio del interbloque de Juntos por el Cambio”, detalló.
Anoche, en una entrevista en el canal TN, el Presidente fue consultado sobre la decisión que había tomado la Corte Suprema de reforzar la seguridad de los funcionarios judiciales que intervenían en la causa Vialidad. “Realmente, alentar que le pueda pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman... miren hasta acá, lo que le pasó al fiscal Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Yo espero que no... que no haga algo así el fiscal Luciani”, respondió.
“El presidente debe entender que vive en un Estado de derecho y tiene que aceptar la decisión de la Justicia. No puede indultar a la Vicepresidenta porque la sociedad argentina no tolera más la impunidad”, agregó Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.
Y completó: “Ojalá que la Vicepresidenta entienda que los actos que cometió son delitos y tiene que aceptar los tribunales de la Constitución porque sus conductas estaban previstas como delito”.
A su turno, Margarita Stolbizer llamó a la “concordancia y la paz” y recordó que el fiscal Luciani “cumple con su papel y su rol” en la causa de Vialidad.
“Ayer se pasaron todos los límites tolerables. No solo se ha querido violar el debido proceso, se ha traslucido una sutil amenaza y se ha convocado a la violencia para resolver lo que no pueden afrontar en sede judicial”, completó Ricardo López Murphy.

Carta del procurador Casal

El procurador interino Eduardo Casal le mandó una carta al presidente Alberto Fernández a raíz de sus dichos contra los fiscales que alegaron en el juicio de la obra pública y sostuvo que implican “una clara perturbación en el ejercicio de sus funciones”.
 “Esas expresiones no solo importan un menoscabo a la independencia y autonomía de este Ministerio Público Fiscal sino que constituyen una injerencia indebida en el trámite de un proceso por cuya legalidad esta misma Institución también debe velar (art. 120 de la Constitución Nacional), y que al mismo tiempo afecta el principio republicano de división y respeto de poderes”, dice la carta firmada por Casal luego de reunirse con los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Para el Procurador, la acusación “implica una clara perturbacio´n en el ejercicio de sus funciones (art. 63, inc. c, de la ley 27148) la que, a mi entender, se ve incluso agravada”.
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD