Se desarrollaron talleres el martes y ayer para crear el Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto referido al cambio climático en Corrientes. Participaron unas 60 personas del evento entre vecinos e interesados en la temática como organizaciones civiles.
Se sumaron a esta iniciativa del Municipio capitalino varias asociaciones para elaborar ejes de acción que puedan ejecutarse en el lapso de dos años.
Al respecto, el secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad, Hugo Calvano, recordó que “en mayo de este año fuimos aceptados en la Alianza de Gobierno Abierto a nivel mundial y somos unos de los pocos distritos argentinos junto a Rosario, Córdoba y Buenos Aires que la integran, además de más de 100 ciudades del mundo, organizaciones de la sociedad civil y empresas vinculadas a trabajar en gobierno abierto que tiene tres ejes: la innovación a través de la participación ciudadana, la transparencia y este tipo de talleres que tiene que ver con co-crear soluciones entre todos”.
En cuanto a la temática desarrollada en estos encuentros, Calvano resaltó que “es otro paso importante que desde el Municipio damos ya que desde el inicio de la gestión el eje ambiental es tomado como una política de estado, como así también la modernización como lo es trabajar en el marco de un gobierno abierto, con la participación de la ciudadanía y validar con ella todas las acciones que queremos hacer”.
El secretario agradeció “a todas las instituciones y vecinos que dedican tiempo y generan trabajo de calidad”.