¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presidentes y reyes de todo el mundo despiden a Isabel II

Biden, Macron y Bolsonaro, los monarcas de España, Suecia, Noruega, Luxemburgo, Mónaco, Bélgica y Holanda, también el emperador japonés Naruhito, están entre los invitados al funeral.
 

Por El Litoral

Lunes, 19 de septiembre de 2022 a las 01:00

Miles de policías y cientos de soldados y funcionarios británicos hicieron los preparativos finales para el funeral de Estado de este lunes de la reina Isabel II, que promete una impactante exhibición de duelo nacional y que será la mayor reunión de líderes mundiales en años.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y otros dignatarios llegaron a Londres, capital del Reino Unido, para el funeral, al que fueron invitados unos 500 miembros de la realeza, jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.
Miles de personas continuaban ayer haciendo fila durante todo el día para pasar frente al féretro de la reina en el edificio del Parlamento, desafiando muy bajas temperaturas y una espera de hasta 17 horas.
Los ocho nietos de la reina, encabezados por el heredero al trono, el rey Carlos III, estuvieron anoche de pie alrededor del ataúd con la cabeza gacha durante una silenciosa vigilia.
El embajador argentino en el Reino Unido, Javier Figueroa, presentó sus respetos ante el féretro de Isabel II y expresó "las más sinceras condolencias" por su muerte en nombre del pueblo y el Gobierno de Argentina.
Más tarde hicieron lo mismo dirigentes mundiales, como Biden y su esposa Jill, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
El padre de Felipe VI, Juan Carlos I, que estaba en Londres para los funerales, no acompañó a su hijo en la capilla ardiente, pues están distanciados por un escándalo sobre la fortuna del rey emérito que puso en apuros a la corona española.
Biden se santiguó y pasó unos minutos con su esposa observando el féretro desde un balcón por el que se van sucediendo las autoridades.
Ayer por la tarde ya no se admitieron más personas en la cola de más de 5 kilómetros para que todos pudieran pasar frente el féretro antes del lunes a la mañana, cuando será llevado a la Abadía de Westminster para los funerales de la reina.
El rey Carlos III recibió anoche a los jefes de Estado y de Gobierno y otros dignatarios en el Palacio de Buckingham.
También a última hora de ayer se realizó un minuto de silencio nacional para recordar a la reina, quien murió el 8 de septiembre pasado a los 96 años luego de reinar durante 70.
Este lunes es feriado en el Reino Unido, y el funeral es transmitido a una enorme audiencia televisiva y proyectado a las multitudes en parques y espacios públicos de todo el país.
La trascendencia de la monarca que más tiempo reinó el Reino Unido se evidencia en la lista de asistentes a unas exequias como no se veían en Londres desde la muerte, en 1965, de Winston Churchill, que lideró al país durante la Segunda Guerra Mundial. 
(EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD