¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Condenaron a un expolicía entrerriano por transportar marihuana

Se trata de Heraldo Federico Osuna, a quien en marzo del año pasado lo detuvieron en Virasoro junto con otras dos personas cuando viajaban en un automóvil con más de 11 kilos de droga.  
 

Por El Litoral

Martes, 20 de septiembre de 2022 a las 01:00
Procedimiento. A los tres condenados los detuvieron en marzo del año pasado en Gobernador Virasoro.

En un juicio abreviado el Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a un expolicía de Entre Ríos y a otras dos personas por tráfico de marihuana.
El exefectivo Heraldo Federico Osuna había sido  condenado en 1998 a la pena de prisión perpetua por el asesinato de un distribuidor en la ciudad de Colón. Quedó libre en 2014 y el año pasado lo aprehendieron por narcotráfico en Corrientes. Ahora, al entrerriano lo condenado a cuatro años de prisión. Sus cómplices en el transporte de marihuana recibieron penas condicionales.
De acuerdo con la investigación, Osuna, de 62 años, iba con un hombre de 20 y una mujer de 24, ambos de Concepción del Uruguay, en un auto por la ruta nacional 14. A la 1.15 de la madrugada del 28 de marzo de 2021, durante un control de Gendarmería Nacional, el vehículo VW Golf fue interceptado. Mientras el cabo revisaba la documentación que le dio el conductor, percibió un fuerte olor a combustible proveniente del interior del vehículo, circunstancia que alarmó a los efectivos por una posible pérdida o desperfecto mecánico, lo que podría significar un inminente peligro y riesgo para la salud. Les pidió a los ocupantes que descendieran, y procedió a buscar el lugar proveniente del intenso olor a combustible. Detectaron que la tapa de combustible presentaba irregularidades y hallaron sobre la misma unos trapos húmedos con nafta, por lo que presumiblemente podría haber sufrido modificaciones. En seguida, los uniformados relacionaron la situación con situaciones en las que se detectó ese modus operandi para el traslado ilegal de drogas o contrabando.
Como se largó en ese momento una lluvia torrencial, trasladaron al auto y sus ocupantes hasta el asiento de la Sección Virasoro de Gendarmería. Con los testigos correspondientes, revisaron el vehículo, se retiró la tapa de combustible y observaron con detenimiento una bolsa que sobresalía desde el interior del tanque de combustible. Cuando la sacaron, extrajeron un total de 26 ladrillos de droga. Las pericias confirmaron que era marihuana y que pesaron en total poco más de 11 kilos.
Los tres entrerrianos fueron procesados y llevados a juicio ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes. Los fiscales generales Carlos Schaefer y Tamara Pourcel dialogaron con el defensor oficial Enzo Mario Di Tella, y llegaron a un acuerdo de juicio abreviado con los imputados. 
El acuerdo fue presentado al Tribunal integrado en forma unipersonal por Fermín Amado Ceroleni, quien lo homologó recientemente en una sentencia, precisó el diario Uno de Entre Ríos.
De este modo, se condenó a Osuna a la pena mínima por el delito de transporte de estupefacientes, a cuatro años de prisión. A quienes lo acompañaban, S. M. C. y J. E. L., les impusieron dos años y ocho meses de prisión condicional, por ser partícipes secundarios en ese delito.
Asimismo, se resolvió el decomiso del auto en el cual trasladaban en forma oculta la droga.

Antecedente
Osuna era un cabo de la Policía provincial y actuó en un asesinato junto con otro uniformado, el agente Ángel Raúl Roldán. Según se estableció en la sentencia, ambos asesinaron, en la medianoche del 28 de setiembre de 1998, a Raúl Gómez, un joven de 26 años, casado y padre un hijo, que era empleado de la distribuidora Bagley de Gualeguaychú. Los dos uniformados asaltaron al camión de la víctima cuando estaba estacionado en un parador en Colón. Le dispararon tres veces en la cabeza y escaparon con 1500 pesos. Osuna y  Roldán recibieron la máxima pena que no terminó siendo perpetua, sino solo de 16 años de cárcel. En el verano de 2014, Osuna ya estaba libre.
(NG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD