La 32° Fiesta Nacional del Chamamé arrancó ayer en un remozado anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Los 52 milímetros de lluvia del día anterior pusieron en duda el inicio que finalmente fue confirmado pasado del mediodía. El único número que no se postergó fue el de la danza aérea para el que se utilizaría una gran grúa, que por lo blando del terreno (por las lluvias) no se pudo.
Los primeros chamamés se comenzaron a escuchar a las 20, momento en que el Ballet Oficial presentó el tráiler del evento. Desde entonces los conjuntos chamameceros comenzaron a actuar: Germán Toñanez; Pre Fiesta: rubro plaza inédita instrumental “Matizando” de Urbano José Surt (revelación); Miguel Quinchamán & Los Chamanes de la Patagonia (Chile). Después de ello, ingresaría la Virgen de Itatí, con la musicalización del grupo Buena Fe.
El número central de la noche era Antonio Tarragó Ros. También actuarían Cacho Espínola, Tajy, Belén Majul y otros conjuntos de todo el país y de Paraguay.
En el predio se pudo disfrutar de distintos stands gastronómicos, institucionales y empresariales, más puestos de salud y primeros auxilios.
Las entradas se pueden conseguir en el teatro Juan de Vera y en las boleterías del anfiteatro Cocomarola.
Robo
El equipo que realizaría la “danza aérea” en la Fiesta Nacional del Chamamé sufrió un robo y ahora solicitan ayuda para encontrar sus pertenencias.
En sus redes sociales, una integrante de Salta Danza precisó que el jueves uno compañero del staff se sintió mal y decidieron ir a la guardia del Hospital Escuela.
En ese momento, en las inmediaciones del centro de salud, le sacaron del auto el material que usan para brindar el show. Según contó, se trata de arneses y mosquetones, entre otros.
Es por ello que solicitaron la colaboración para poder dar con lo que le sustrajeron.