Aseguran que ya se resolvió el conflicto de agua potable en Paso de la Patria, tras una semana con problemas en el suministro. Además multan a quienes viertan el agua de las piletas porque arruinan las calles. Piden colaboración de los vecinos para reducir el consumo innecesario.
“Mejoró y la lluvia permitió que Covesa recupere la red. Hoy (por ayer) agregó una nueva bomba en la toma y eso mejoró la captación de agua. Con el río bajo, el rendimiento es menor pero por suerte esta mañana amanecieron las cisternas llenas, con la reserva para consumo apto”, confirmó a El Litoral, Guillermo Osnaghi, intendente de la localidad.
Además, explicó que: “Con la lluvia, los vecinos no riegan el césped, las veredas o lavan los autos. Por eso insistimos en que el agua es solamente para consumo”. “Si la gente tomara conciencia que hay que cuidar el agua, mejoraría aún más. Hoy el volumen que necesitas es muy grande para llenar una pileta, por ejemplo, por eso pedimos precaución”, insistió el funcionario.
En tanto, recordó que está prohibido por resolución municipal verter agua de pileta en las calles de la ciudad y sostuvo que ya hay personas multadas. “Todos los que arrojan agua en la vía pública están en falta, no se puede arrojar. El que tira agua rompe la calle y se multa porque es una situación de mantenimiento y de orden”, indicó. “Se da todo el año pero se profundiza en estas fechas”, explicó y puntualizó en que no es una falta grave pero sucede.
“Hay piletas que largan a la calle y tienen zanja, y como no rompen la calle no pasa nada. El tema es cuando se larga en la calle el agua corre y se marca. Como son calles de tierra, se rompen y daña el trabajo de nuestros empleados municipales que recorren con máquinas las calles”, pidió el intendente.
Cabe destacar que el problema en la villa turística se había extendido por una semana en la localidad. “Es un problema de vieja data que hasta que no se amplíe la planta no se va a solucionar”, había indicado el intendente previamente a este medio. Sobre los causantes, Osnaghi mencionó que: “Se hicieron muchas piletas y ese es uno de los problemas. Tenemos la bajante del río y la sequía que agravan la situación”. “La toma del agua está lejos y significa que hay que alejar las bombas y se hace que trabajen el doble porque tienen menor rendimiento. Por la bajante, las bombas deben trabajar acostadas lo que hace que se deterioren porque deberían hacerlo apoyadas en el piso de forma vertical”, mencionó.
Según indicó: “Se necesita el apoyo del Gobierno provincial y el Gobierno nacional para hacer este tipo de obras”. El funcionario explicó que se planificaron obras, pero por problemas de presupuesto no avanzaron. “Se está haciendo una ampliación de 100 metros cúbicos, es una obra de $37 millones, pero lo que pasa es que Covesa tuvo que juntar la plata para hacer la obra pero se demoró porque no dieron los números”, sostuvo.