El Tribunal Oral Federal de Corrientes, dio a conocer los fundamentos del fallo, en la causa denominada “Trata de personas y Explotación sexual”.
En tal sentido se consideró que “las pruebas traídas a juicio, no lograron acreditar dichos delitos, ni probar los hechos imputados, ni ninguna acción que hubiera desplegado el acusado, para lograr ese objetivo”.
Se refiera a la situación del comandante retirado de la Gendarmería Nacional José María Viero. Por otra parte, el Tribunal, le reprochó a la Fiscal Sassola, haber distorsionado pruebas en contra de Viero, según describió el portal Confirmado.com.
El Tribunal, constituido por los jueces Víctor Alonso González, Fermín Amado Ceroleni y Manuel Alberto Jesús Moreyra, de manera unánime, lo absolvió de culpa y cargo por considerar la “inexistencia del delito”.
En sus argumentos, en relación con la teoría que sostuvo la acusación, acerca de su vínculo familiar con el exfiscal federal, Dr. Benito Pont (cuñado), y que el mismo configuraba una connivencia de la justicia federal con los prostíbulos investigados, el Tribunal arguyó: “la hipótesis trazada por los acusadores no encuentra soporte fáctico”.
Añadieron que “no se pudieron acreditar contactos de ningún tipo (ya sean telefónicos, mails, mensajes o relaciones por otros medios), entre José María Viero, y quienes vinieron acusados de ser dueños, administradores, y/o demás intervinientes en los prostíbulos, siquiera alguno de ellos refirió conocerlo”.
Además agregan que “ha quedado claro que la transferencia de la propiedad garantizada con el contradocumento, los pagarés y demás documentación, demuestra acabadamente que la única relación que ligaba a Viero con la familia Espada-Aguirre, hacía referencia a una deuda garantizada con una propiedad inmueble. Ello puede comprobarse porque también de manera concordante las llamadas y mensajes entre Ricardo Gustavo Aguirre también reseñan y se enlazan a las cuotas y los pagarés”.
(WA)