Piden colaboración para reconstruir el comedor Conin de Goya que se incendió. La semana pasada un incendio generó pérdidas totales en el centro de desnutrición que atiende a 70 niños de la ciudad. Ahora, autoridades nacionales insisten en la importancia de unirse a la cruzada.
La Fundación Agrupar informó que el Centro Conin Goya sufrió un incendio el martes y alertó a la comunidad acerca del grave momento que pasa.
“Hacemos un llamado a la solidaridad a todos los correntinos. Hemos tenido un incendio en Conin Goya donde muchas personas trabajan muy bien hace tantísimos años. Hemos perdido toda la cocina y el comedor y muchos elementos e insumos que necesitamos para trabajar”, comentó en redes sociales Abel Albino, médico fundador de la red de desnutrición.
“Este lamentable hecho ha provocado que el centro deba permanecer cerrado hasta nuevo aviso, dejando sin posibilidad de recibir su tratamiento a niños y madres que sufren desnutrición”, sostuvieron al momento del accidente desde la Fundación Agrupar.
“Si bien vamos a seguir atendiendo a los chicos, necesitamos ayuda para poder ponerlo en marcha como corresponde nuevamente”, agregó.
Cabe destacar que el comedor atiende a 70 niños de la ciudad que asisten al lugar.
“Les pido a los Conines de la zona como Capital, Ituzaingó y Virasoro que se sumen a esta cruzada”, propuso el médico.
La colaboración es pecunaria a través del CBU 0070074020000003719657 o el alias de Mercado Pago FUNDACION.AGRUPAR.MP. También se pueden acercar a Belgrano 708, en la ciudad correntina.
“Tu colaboración ayuda a que más de 70 niños puedan seguir con su tratamiento contra la desnutrición”, recordaron desde la ONG.
Este centro es uno de los 110 distribuidos en todo el país, perteneciente a la Fundación Conin. El objetivo de la ONG es “quebrar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza, para luego extenderse al resto de América Latina y el mundo”.
Conin es una organización sin fines de lucro fundada por el doctor Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, Argentina, el 4 de septiembre de 1993. Albino tomó el modelo de un centro chileno y lo replicó en varios puntos del país.