La lista “La Mística del 16 de Junio” apeló el rechazo de la Junta Electoral de la alianza Unión por la Patria y ahora su participación en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) está en manos del Juzgado Federal con competencia electoral en Corrientes. “Nosotros seguimos en competencia, hay un rechazo que no está firme, seguimos en carrera esperando que se nos validen nuestras candidaturas”, dijo a El Litoral el precandidato a diputado nacional en primer término Martín Ríos.
Tras la oficialización de la lista Celeste y Blanca, de Unión por la Patria que postula en primer término a la diputada nacional Nancy Sand (que va por su reelección) de cuatro que se inscribieron, la lista “la Mística del 16 de Junio” presentó una Revocatoria con Apelación en Subsidio a la Junta Electoral de la alianza que implica que en el caso de que esta presentación sea rechazada, el expediente debe ser elevado ante el Juzgado Federal con competencia electoral en Corrientes para que defina la situación.
“Nosotros el martes 27 de junio hicimos la presentación de revocatoria a la Junta Electoral y hoy (por ayer) ya nos rechazaron, por lo que mañana (por hoy) ingresa el expediente al Juzgado Federal de Corrientes”, detalló a El Litoral el precandidato a diputado nacional en primer término Martín Andrés Ríos.
Sobre las causales por la que la lista fue rechazada explicó que “antes del día de inscripción de las listas planteamos una impugnación al reglamento interno de la junta partidaria; y a la Resolución 02 por inconstitucional. Impugne el número de avales. La Ley 26571 (por la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral) dice que aproximadamente son 1.800 y la Junta Electoral partidaria los aumentó a 2.491 y a todos los participantes de las listas se les dio tres días, antes de la inscripción, para completarlos, lo que es materialmente imposible”.
“Nosotros presentamos menos avales de los requeridos. Los únicos que posiblemente, es la lista de la Junta Electoral (por la lista Celeste y Blanca), porque desconocemos, ya que no tenemos miembros en la Junta Electoral”, reclamó asegurando que también realizó una presentación sobre este punto.
“Pero con los antecedentes de Scioli y Grabois solicite al Partido Justicialista (PJ), que me preste los avales. Pero la Junta Electoral malinterpretó y nos informó en una sola línea que: no es facultad de ellos prestar los avales, pero nosotros pedimos a la intervención del PJ y/ o a los miembros de los partidos de la alianza que faciliten los avales que son en realidad plataformas fácticas de los afiliados no de un partido o de la junta electoral”.
“Para cubrir ese ataque procesal, vamos a seguir hasta la Cámara Nacional Electoral. Nosotros seguimos en competencia, hay un rechazo que no está firme en la última instancia. Nosotros seguimos en carrera esperando que se nos validen nuestra lista y candidaturas”, remarcó.
En este marco, Ríos además comentó que también “impugnaron el tema de la página web” que solicitó la Junta Electoral como requisito para la inscripción de la lista.
Se debe señalar que la Junta Electoral de “Unión por la Patria” tampoco oficializó las listas “Peronismo Ortodoxo” que llevaba como primer precandidato a diputado nacional a Jorge Báez y “Somos lo nuevo”, cuyo primer precandidato era Walter Araujo, por lo que no podrán competir en las urnas el 13 de agosto.
Interna
Diferente a “Unión por la Patria” es la situación del frente electoral que lidera a nivel nacional Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, que tras la conformación de la alianza local integrada por el Partido Socialista y Demócrata Cristiano presentó dos listas: Hacemos Juntos, encabezada por la precandidata a diputada nacional, Maria Hilda Almada, y el Foro Social Cristiano, cuya primera precandidata es Elvira Luisa Miranda de Nuestra Causa.
“Las dos listas ya se oficializaron, vamos a competir”, informó días atrás el presidente del Partido Demócrata Cristiano, Gerardo Marturet, en diálogo con El Litoral.
Candidatos
Con una sola grilla están en carrera, ECO+Juntos por el Cambio encabezada por el radical Alfredo Vallejos y La Libertad Avanza, cuyo primer precandidato es el actual concejal de la Capital, Lisandro Almirón.
Libres del Sur, que respalda como candidato a presidente de la Nación a Jesús Escobar propone como precandidato a diputado nacional al exconcejal Gabriel Romero; Compromiso Federal que propone a Daniel Esteban Arce, el Partido Libertario con Diego Arnaldo Benítez y el Partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social: Tierra, Techo y Trabajo (Miles. TTT) que postula al camionero Emilio Rotela como precandidato a diputado nacional.