n Antes de abandonar la Anses, el exdirector Osvaldo Giordano -a quien el presidente Javier Milei echó desde Europa- ordenó que se cortara con un contrato con Nación Seguros (que a su vez, tercerizaba) por la “inconveniencia económica” de continuarlo. El costo rondaba los $20.000 millones. Incluso, en las últimas horas, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lo contactó para interiorizarse del tema ya que habría nombres involucrados que podrían dar lugar a una denuncia penal.
Giordano renunció a pedido de Milei a comienzos de febrero. El Presidente lo acusó de “dormir con el enemigo” porque su pareja es la diputada nacional Alejandra Torres, quien votó en contra algunos incisos de la ley ómnibus.
A poco de asumir el cargo, Giordano ordenó que se investigara el por qué de un contrato con Nación Seguros para contratar la cobertura de seguros para los créditos a los jubilados. Hasta la asunción de Alberto Fernández, la Anses usaba autoseguros. A fines de 2021, el entonces Presidente ordenó que todos los seguros estatales tenían que pasar por Nación Seguros que, a su vez, contrataba a un broker y a empresas privadas.
Históricamente, la Anses otorgó créditos, pero nunca de manera tan masiva como en los dos últimos años de gestión de Fernández. La alícuota que cobraba Nación Seguros rondaba el 4%, alrededor del 40% más de lo se estila en el mercado
Además, se estableció que si el costo del siniestro superaba el 85% de la póliza, aumentaba el precio.