¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con una noche de boleros comienza el mes de la mujer

Por El Litoral

Martes, 27 de febrero de 2024 a las 16:41

Con una gala especial de bolero, el Museo Arqueológico y Antropológico ex Casa Martínez (Quintana 971 de Corrientes capital) inaugurará el sábado las actividades por el mes de la mujer. El espectáculo comenzará a las 21.30 y tendrá como protagonista a Caribe Sur junto con Sylvina Casco, Mili Esquivel, Débora Velozo y Emma Otero.
La combinación de instrumentación en vivo, las poderosas voces de los cantantes y la palpable energía del escenario se unirán en el patio histórico de la Casa de los Martínez para brindar una grata experiencia musical.

Sobre Caribe Sur
Con la diáspora venezolana, numerosos profesionales, incluidos músicos de diversas regiones del país, han llevado su talento a tierras extranjeras. Entre ellos, Javier Cedeño (cantante, percusionista y cuatrista del estado La Guaira) y José Luis López Parra (cantante y bajista del estado Carabobo), quienes se encontraron en Corrientes Capital, en 2016 y fundaron Caribe Sur. Esta agrupación se dedica a la interpretación y difusión de la música folclórica venezolana, habiendo recorrido diversos escenarios junto a talentosos músicos locales.
Tras un período de inactividad, Caribe Sur retomó su actividad en 2022 con la incorporación de Juan Caraballo como cantante y cuatrista. Desde entonces, han mantenido una labor ininterrumpida en la interpretación de música venezolana y otras manifestaciones musicales de Sudamérica y el Caribe.
Actualmente, la banda está integrada por José Luis López Parra (bajo, voz solista y coros), Miguel Aguirre (guitarra), José Alberto Aguirre (percusión) y Juan Caraballo (cuatro, voz solista y coros), y se ha presentado en diversos escenarios con un variado repertorio de música latinoamericana y géneros bailables del Caribe.

Las artistas
Entre las artistas que acompañarán a la banda se encuentra la reconocida voz de Sylvina Casco, quien desde temprana edad estuvo vinculada al arte a través de la música y el recitado.
Mili Esquivel, por otro lado, ha vivido y amado la música desde su infancia, siendo inspirada por su padre, y ha desarrollado su carrera como cantante con el apoyo de destacados músicos locales. Este año, Mili comienza a trabajar en su primer disco, expresando su deseo de seguir explorando el camino de la música, que considera parte integral de su vida.
Debora Velozo es correntina, de 30 años. Sus inicios en la música fueron desde los 6 años cuando su papá la llevaba a cantar zambas, chacareras y chamamé. A los 9 años, inició sus estudios formales de música desde el piano y el saxofón en el Instituto de Música. A lo largo de su vida, desde los 12 años, formó parte de distintos proyectos musicales. Actualmente, se desempeña como coordinadora de carrera en la Tecnicatura Superior en Canto en el Instituto de Música y profesora de Canto en la misma institución, además de enseñar saxofón y dirigir el coro de la capacitación instrumental en la subsede de Mburucuyá.
Para adquirir entradas anticipadas, comunicarse al 379-4544063, anticipadas 2.500 pesos, en puerta 3.000 pesos, a través de Mercado Pago, al alias "nochedeboleros".
VAE

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD