En medio de la preocupación por el aumento de casos de dengue en la región metropolitana de Buenos Aires y el centro del país, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reconoció que todavía hay dudas sobre "cuánto protege" la vacuna a los mayores de 60 años y aseguró que "el año que viene" la gente "que corresponda estará vacunada".
"El trabajo en fase 3, el único probado hasta hoy, se hizo en jóvenes y niños de 4 a 18 años. Se demostró la seguridad y lo segundo es la inmunogenicidad, cómo te despiertan las defensas. Ese trabajo en jóvenes se proyecta a los adultos de edad intermedia porque la inmunidad del adulto intermedio es muy parecido al adolescente y al joven, pero hay alguna duda en cuánto te protege la vacuna en los mayores de 60 años", señaló Quirós en una entrevista con radio La Red.
En ese sentido, y sobre la situación en la Ciudad, especificó: "Tenemos todavía información incompleta sobre la vacuna. Lleva apenas un año en el mercado. El grupo más experto de la Argentina ha recomendado tener información más precisa para esperar a quien recomendarla, pero es bastante evidente al día de hoy que va a haber una prioridad para las zonas endémicas y todavía falta más información en las zonas epidémicas como es la zona centro de Argentina".
Cuando le consultaron sobre los plazos de aplicación, insistió que "todavía no está claro con precisión”.