"Lo importante es tener pocos y buenos alimentos", señaló el médico pediatra Flavio Serra (MP. 2467) a Hoja de Ruta. Según indicó, a la hora de alimentarse en casa en tiempos de crisis, lo importante es tener una dieta sencilla pero clara en objetivos nutricionales. También se refirió a la importancia de las vacunas y la hidratación.
"La alimentación y el agua son fundamentales en todas las edades, sobre todo en la pediátrica. Pero el mayor problema no es la crisis económica, lo más importante en casa es tener buenos alimentos y pocos alimentos", explicó.
El profesional detalló que los niños y niñas son "selectivos". Es decir, que a la hora de elegir qué comer, optan por "alimentos más sabrosos y menos nutritivos".
"Hay que evitar tener la gaseosa, el pan, la galletita, el juguito. Esas cosas no hay que tener en casa. Tener pocas verduras y frutas y alimentos nutritivos", explicó. Uno de los alimentos recomendados en ese caso, como suplantación de snacks, es el huevo. "No se le presta mucha atención pero tiene un aporte proteico altamente efectivo", dijo.
El pediatra además destacó la importancia de tomar recaudos con respecto a las enfermedades y la escuela. "Cuando un niño va a un lugar comunitario más de cuatro horas es imposible que no traiga algo". "La alimentación, la hidratación, el descanso y los lugares aireados son la mejor manera", aseguró.
"El calendario de vacunación es algo que no nos cansamos de recalcar. Siempre hay que tenerlas en cuenta porque no es más que verificar el calendario de vacunas. Hay enfermedades que han sido prácticamente radicadas, pero cuando un grupo grande deja de vacunarse hay una reaparición de estas enfermedades", explicó.
Mirá la nota completa