Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Sociedad

Principio de solución entre Salud y los anestesistas

El titular de Salud Pública recibió a la comisión directiva de esa institución con quienes abordó la situación y diversas cuestiones laborales del sector.

Tras el intercambio de críticas, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, recibió a los representantes de la Asociación Correntina de Anestesiología (Ascaar), con quienes analizó la situación del sector. Tras el cónclave, el titular de la cartera sanitaria remarcó la importancia del diálogo interinstitucional y de la articulación permanente.

Ver más: Conflicto entre Salud y médicos anestesistas

La reunión fue desarrollada en el despacho del ministro de Salud Pública. Por parte de Aacaar, estuvieron presentes los doctores Diego Oliveira, Hernán Pintos, Alicia Alderete y Nora Oviedo. En tanto, acompañaron al ministro Cardozo Ariel Vázquez, de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP); y el director general de Gestión Hospitalaria, Mario Rodríguez.

Los médicos anestesistas habías criticado, en un comunicado difundido en redes sociales, a la nidad Ejecutora Provincial (UEP) acusándola de beneficiar al séctor pública en detrimento del sector privado. Salud había respondido a las críticas con una dura misiva en la que calificaban de "falaz" lo denunciad por Ascaar. Los médicos respondieron y ratificaron todo lo dicho, hasta que las partes lograron reunirse 10 días después.-

“Fue una reunión sumamente productiva. La idea era juntarnos para evaluar, en primer lugar, el estado general de la salud del país, de la provincia y, después algunos pequeños detalles a solucionar desde el aspecto puntual y focalizado del sector, de los anestesistas”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

“A partir de intercambiar ideas y opiniones, quedamos en conformar una agenda común para seguir conversando y trabajando en lo que podemos ir solucionando en cuanto a los temas locales”, amplió.

“Evidentemente, hay todo un panorama general que afecta al sector de salud porque como lo he manifestado a nivel nacional, hay situaciones, referente al manejo de las obras sociales nacionales que debieran modificarse porque afectan el financiamiento de la salud tanto pública como privada”, explicó pero remarcó: “Siempre en el marco de conversación y de diálogo, está la posibilidad de solucionar los problemas”.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error