Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES20°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES20°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Ciudad

Llovió más de 19 milímetros y en el año lleva más de 1243 milímetros

El acumulado en los primeros 5 meses meses casi alcanza la cantidad de lluvia caída durante todo el año pasado. Se prevé el cese de las precipitaciones en los próximos 3 meses. 
CACHO MONZON

Regresaron las precipitaciones a la ciudad de Corrientes y en la jornada de ayer cayó 19, 3 milímetros lo que logra un acumulado de 1243 milímetros en los primeros 5 meses del año. En diferentes momentos de la jornada se produjeron lloviznas y estas condiciones podrían continuar hasta la mañana del viernes. 

En los últimos meses, se produjeron abundantes lluvias en la ciudad de Corrientes, mientras que en lo que va del mes de mayo el registro llegó a los 89, 2 milímetros. Mientras que el mes pasado el acumulado fue de 303,5 milímetros, superando los valores históricos registrados hasta la fecha. 

El mes de marzo, se registró un acumulado de 378 milímetros, el mayor registro data del segundo día del mes en el que cayó un total de 300 milímetros con una intensidad máxima de 206 milimetros por hora, según los datos recabados por la estación meteorológica del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa).

La doctora en recursos naturales, ingeniera agrónoma y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, señaló a El Litoral que: “En la actualización de junio, julio y agosto, los pronósticos no nos dicen que va a ser un invierno tan intenso, porque el promedio de temperatura será superior a lo normal, y las precipitaciones inferiores a lo normal”.

Por lo que se estima que en los próximos meses, cesen las precipitaciones en la región.

Los datos del acumulado de agua en los primeros 5 meses del mes hasta el momento llegan a los 1243 milímetros, esta cantidad se queda a un poco más de 100 milímetros de lo registrado durante el año pasado. 

Teniendo en cuenta los registros del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2023 registraron un total de 1386,1 milímetros, según el informe de precipitaciones del acumulado anual, elaborado por el Ministerio de Producción y el Inta con los datos aportados por el SMN.

(VT)

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error