¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Trump condenado: “Vivimos en un Estado fascista”

El expresidente afirmó que continuará con su campaña por la Casa Blanca.
 

Por El Litoral

Viernes, 31 de mayo de 2024 a las 18:02

Un día después de que un jurado de Nueva York condenara al expresidente Donald Trump por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, el presunto candidato presidencial republicano pasó a la ofensiva y abordó este viernes su histórico veredicto de culpabilidad desde la Torre Trump, en una rueda de prensa. Y anunció que apelará el fallo.
Trump inicialmente comenzó a atacar al presidente Joe Biden por sus políticas impositivas y de inmigración antes de pasar a su caso: "Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacerle esto a cualquiera".
El expresidente habló con los periodistas desde la Torre Trump en Manhattan.
Trump dijo que había "gente mala" responsable de la condena. “El tribunal está en total comunión con la Casa Blanca y el Departamento de Justicia”, afirmó, llamando “enfermo” al fiscal que inició el caso, Alvin Bragg.
Luego reiteró su afirmación de que el juez Juan Merchán es "muy conflictivo".
"Nunca ha habido un juez más conflictivo", dijo. "Ahora estoy bajo una orden de silencio, algo que nadie ha estado bajo jamás; ningún candidato presidencial ha estado bajo una orden de silencio antes.
"Estoy bajo una orden de silencio, una orden de silencio desagradable, donde tuve que pagar miles de dólares en multas y me amenazaron con la cárcel", afirmó.
A pesar de la orden de silencio, Trump siguió. “Vivimos en un Estado fascista”, sentenció. “Mi delito ha sido pagar dinero mediante un acuerdo de confidencialidad, algo que es totalmente honorable, bueno y aceptado. Todas las compañías tienen uno: es totalmente legal y común”.
Es cierto, lo es, pero él no fue condenado por eso, sino por falsificar documentos contables y desviar dinero de su campaña para comprar el silencio de Stormy Daniels, vulnerando las leyes estatales de financiación de campañas.
Biden respondió inmediatamente por las redes sociales.
"Donald Trump está amenazando nuestra democracia. Primero, cuestionó nuestro sistema electoral. Luego, cuestionó nuestro sistema judicial. Y ahora, ustedes pueden detenerlo", dijo Biden en un mensaje en su cuenta personal de la red social X en el que llama a sus seguidores a contribuir financieramente con su campaña.
Para Trump, se trató de un juicio injusto.
"En cuanto al juicio en sí, fue muy injusto. No se nos permitió utilizar a nuestro experto electoral bajo ninguna circunstancia. Vieron lo que les pasó a algunos de los testigos que estaban de nuestro lado, fueron literalmente crucificados por este hombre", dijo en relación al juez.
Trump continuó criticando al juez Merchán, diciendo que "parece un ángel, pero en realidad es un demonio".
El ex presidente dijo que los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales que le imputaron suenan peores de lo que son.

Últimas noticias

PUBLICIDAD