El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) informó este martes que ya está abierta la convocatoria para participar en la edición 2025 de los Juegos Culturales Correntinos, un programa que celebra su vigésimo aniversario bajo el lema "20 años sembrando talentos".
El selectivo de Capital se llevará a cabo el próximo martes 16 de septiembre, desde las 9 horas, en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, ubicado sobre la Av. Costanera Gral. San Martín 100.
La convocatoria está dirigida a jóvenes de 12 a 18 años, adultos mayores (mayores de 60 años) y personas con discapacidad dentro del mismo rango etario. Los interesados podrán participar en disciplinas como canto solista, conjunto musical, danza, teatro, freestyle, dibujo/pintura, cuento, poesía, fotografía, historieta y videominuto.
Para las disciplinas escénicas (canto, conjunto musical, danza, teatro y freestyle), las presentaciones se harán el mismo día del selectivo, mientras que el resto de las obras deberá ser entregado una semana antes. En todos los casos, la fecha límite de inscripción será el viernes 12 de septiembre.
Las inscripciones podrán realizarse vía correo electrónico a [email protected] o a través de WhatsApp, de 8 a 14 hs, a los números 379-4559413 o 379-4224720.
Instancias del certamen
La etapa local en Capital será la antesala de la fase zonal, que se desarrollará entre octubre y noviembre en diferentes localidades del interior. Posteriormente, los seleccionados participarán en la gran final provincial, prevista para fines de noviembre, donde recibirán premios y reconocimientos del organismo provincial.
En simultáneo, se encuentran abiertas las convocatorias locales en los municipios adheridos. Desde el ICC invitaron a las comunas interesadas a postularse como sede de los selectivos zonales, que tendrán lugar entre el 26 de septiembre y el 7 de noviembre.
Un certamen con impacto cultural y social
Los Juegos Culturales Correntinos se realizan desde 2006 con el objetivo de fomentar el arte y la expresión creativa, especialmente entre niños, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad social. El programa busca promover la inclusión social a través de la cultura, abriendo espacios para el desarrollo de talentos en toda la provincia.