¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Vuelven los partidos de la Copa Sudamericana con equipos argentinos aún en competencia

El torneo internacional retoma la acción con Huracán e Independiente como candidatos a quedarse con el título.

Por El Litoral

Martes, 15 de julio de 2025 a las 11:36

La Copa Sudamericana comienza este martes con la etapa de Playoffs antes de lo que serán los octavos de final. Con Huracán e Independiente como candidatos a quedarse con el título, esta edición del torneo está teniendo buenas actuaciones de equipos argentinos y ya son cuatro los que pasaron a la siguiente instancia. 

El Globo es uno de los que mejor desempeño tuvo en lo que va de la competencia cerrando el Grupo C con 14 puntos tras ganar cuatro encuentros y empatar dos. Los de Parque Patricios comenzaron con un 2 a 1 frente a Corinthians en la primera fecha y arrasaron ante Racing de Montevideo con una goleada 5 a 0 en el Adolfo Ducó. Después, aunque empató sin goles ante América dos veces, en la cuarta jornada se impuso nuevamente contra los uruguayos 3 a 1 y cerró con victoria ante los de Brasil para seguir como líder.

Los pocos goles recibidos y la gran efectividad de goles lo convierten hasta el momento en el mejor argentino de la copa. Ahora deberá esperar a su próximo rival que saldrá del partido entre Once Caldas y San Antonio Bulo Bulo, quienes disputarán la ida el miércoles 16 de julio en Cochabamba.

Otro de los que consiguió el primer puesto fue el Rojo. Con cuatro triunfos y dos caídas, los de Avellaneda consiguieron posicionarse con 12 puntos. A pesar de su mal comienzoque terminó en derrota 2 a 0 frente a Nacional Potosí, en la segunda fecha remontó con un 2 a 1 ante Boston River de local. Mientras que su otro fracaso fue en Paraguay con victoria para Guaraní, Independiente logró levantarse y hasta fulminó a los de Bolivia con 7 a 0.

Este último le sirvió para firmar el pase a octavos de final, en el que se enfrentará ante Guaraní o Universidad de Chile que jugarán en agosto y lo ilusiona pensando en la posibilidad de volver a ganar el título que logró por última vez en 2017.

Godoy Cruz y Lanús son los otros dos clubes provenientes de la Argentina que se quedaron con el pase directo. Ambos ganaron tres partidos e igualaron los otros tres, pero los 12 puntos les fueron suficientes para la primera posición del Grupo D y G respectivamente. Los mendocinos tienen como posibles rivales a Atlético Mineiro y Bucaramanga. Por su parte, hay chances de que al Granate le toque un equipo argentino: Central Córdoba que definirá su ingreso a la copa ante Cerro Largo, luego de quedar tercero en la Libertadores.

Si de candidatos hablamos los conjuntos brasileños son como de constumbre posibles conquistadores. Uno de ellos es Fluminense que cosechó cuatro triunfos, un encuentro perdido y otro perdido. Con 12 tantos fue líder del Grupo F y espera por la definición de América de Cali y Bahia. El otro es Gremio que a pesar de haber quedado segundo por debajo del Tomba, acumuló la misma cantidad de puntos siendo la única desventaja la diferencia de goles y se prepara para ir contra Alianza Lima  Universidad Católica.

Las grandes sorpresas fueron Mushuc Runa y Cienciano. Los oriundos de Ecuador no solo están haciendo historia al pasar como primeros del Grupo E sino que además lo logró siendo el de mejor puntaje de la fase de grupos luego de cinco partidos ganados y solo uno empatado. Entre las victorias conseguidas se encuentran el de 3 a 0  y el 1 a 0 contra Unión, conjunto argentino que quedó cuarto y fue eliminado.

Los peruanos también clasificaron directo luego de una gran fase de grupos en la zona H, repitiendo lo que logró por última vez en 2009 cuando fue eliminado en octavos por San Lorenzo y ahora vuelve a ser protagonista tras 16 años de ausencia en instancias decisivas. Su gran figura es Carlos Orejuela Quiñónez que se ubica tercero en la tabla de goleadores.

TyC Sports

Últimas noticias

PUBLICIDAD