En el episodio 22 de Eduardo Ledesma Pregunta, hablamos con Clarisa Pereira González Aguiar. Traductora pública, docente y autora, Clarisa ha hecho de las lenguas un puente entre culturas. Co-fundadora de la agencia Between the Lines, combina su labor académica y editorial con una intensa tarea de divulgación del guaraní correntino en redes sociales y en el aula. Su trabajo busca preservar, visibilizar y transmitir una parte fundamental de la identidad litoraleña.
En este episodio hablamos del valor cultural y educativo del guaraní, sobre la importancia de aprender y enseñar lenguas originarias en contextos urbanos, las estrategias pedagógicas para acercarlas a nuevas generaciones y el rol que juega la tecnología en despertar el interés de los jóvenes.
Un diálogo que recorre la palabra, la identidad y la memoria, con la convicción de que las lenguas son patrimonio vivo.
Qué es Eduardo Ledesma Pregunta
El programa, que se estrena todos los martes a las 22, propone una serie de entrevistas a intelectuales, dirigentes políticos, artistas y profesionales de distintas ramas del saber y del hacer, para reflexionar sobre temas contemporáneos que nos atraviesan como sociedad: poder, política, género, cultura, arte. La voz y el silencio. La riqueza y la pobreza.
Se trata de una realización del periodista correntino Eduardo Ledesma. La producción general está a cargo de Andrea de los Reyes; la producción y edición de Roxana Obregón y el diseño de imagen y promoción gráfica es de Augusto Vilar. En tanto la fotografía es de Hugo Zamora, las cámaras y sonido de Andrés Luna y Sergio Pereyra y la postproducción de Hugo Zamora. Las redes sociales, versión gráfica y generación de contenidos digitales están a cargo de Belén Da Costa.
La música original, "Preguntas", fue escrita y producida por el grupo Tajy en exclusiva para el programa.