¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores

El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”
 

Por El Litoral

Sabado, 22 de noviembre de 2025 a las 09:16

A tres semanas de haber asumido, el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli diseña su agenda federal con una fecha límite: el 10 de diciembre, período en el que el Poder Ejecutivo tiene planeado convocar a sesiones extraordinarias. Luego de haber visitado y recibido a los primeros gobernadores, el flamante funcionario espera poder concretar los intercambios con el grupo de los 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán para luego definir los movimientos que adoptarán con los cuatro representantes del peronismo en las provincias.

Con una Casa Rosada desierta, el pasado viernes el ex legislador viajó por tierra a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora, quien le trasladó su predisposición para respaldar la aprobación del Presupuesto 2026 y aprovechó para reclamar fondos. Luego de casi tres horas de reunión, Santilli se llevó una lista de reclamos y una potencial promesa de apoyo para la sanción de la Ley de Leyes, la primera bajo el mandato del presidente Javier Milei.

El intercambio tuvo un condimento particular. El líder del oficialismo del Frente Cívico por Santiago asumirá el 10 de diciembre a la Cámara de Senadores y controlará tres bancas y siete diputados que, hasta el momento, responden a Unión por la Patria. Sin embargo, como contó Infobae, Zamora evitó dar definiciones sobre los pasos que instrumentará a partir del 10 de diciembre cuando sume 10 legisladores.

Algo similar ocurrirá el próximo martes, en la provincia de Misiones, cuando Santilli se entreviste con el gobernador Hugo Passalaqcua, que junto al referente misionero Carlos Rovira lideran un bloque de cuatro diputados y dos senadores que le permitirían al Gobierno destrabar apoyos rumbo a la búsqueda de consensos para aprobar las reformas de segunda generación.

Desde la cartera de Interior anticiparon a Infobae que la próxima semana intentarán sumar nuevos intercambios, aunque ven más factible de que sean en Casa Rosada. El jujeño Carlos Sadir se lleva todos los números para ser el próximo en la lista. “Todavía tiene que terminar de ordenar los equipos e instalarse”, explicaron sus colaboradores.

“No descarto nada”, supo responde el flamante funcionario, aquel lunes de su debut, luego de su primera reunión de Gabinete ante la prensa acreditada. La pregunta apunta a la posibilidad de convocar también a los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Algunos días más tarde, Santilli se sumó a la ola de chicanas tuiteras: “Dale Carli, gracias! Tomo nota”, le respondió al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, luego de que solicitara un encuentro formal. Además, le pidió “coherencia” a Kicillof, a raíz del rechazo del peronista al llamado ampliado en Balcarce 50. “No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIGI. No adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido? No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público. Hay millones de bonaerenses en el medio. ¿O tenés que pedirle permiso a CFK?“, arremetió desde su cuenta de X.

En sus planes, el referente del PRO aspira a terminar con los 20 mandatarios aliados para luego evaluar los nuevos pasos a seguir. “No lo descarta, pero tampoco puede prometer que va a ocurrir. Está construyendo un mapa. Trabaja con un tablero que no es sencillo y que debe ordenar”, definieron desde su entorno. 

Infobae

Últimas noticias

PUBLICIDAD