¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"El pastizal es un ecosistema muy poco valorado pero es un refugio y alimento de animales"

Renata Nicora Chequin, bióloga de la ONG Defensores del Pastizal, contó la preocupación por las quemas, incendios y la fuerte sequía que atraviesa Corrientes.

Por El Litoral

Viernes, 14 de marzo de 2025 a las 12:32

"El pastizal es un ecosistema muy poco valorado, pero es un refugio y alimento de animales", aseguró en Hoja de Ruta, Renata Nicora Chequin, bióloga de la ONG Defensores del Pastizal. Contó la preocupación por las quemas, incendios y la fuerte sequía que atraviesa Corrientes.

"El pastizal es un ecosistema muy poco valorado. La gente no entiende mucho qué es. Por ejemplo, el bosque tiene mucho marketing mientras que el pastizal siempre es asociado como un espacio que debe ser producido para ser valorado", explicó. 

Los pastizales y humedales son los que más predominan en Corrientes, destacó la profesional. "Sin embargo están constantemente modificados por arroceras o monocultivos", señaló. 

"Como todo lo que está en la naturaleza, el pastizal tiene su valor", sostuvo. "Las plantas, las bacterias, especies y más son las que integran este pastizal y le dan valor", señaló. 

Nicora Chequin indicó que los pastizales son "un refugio y alimento de muchos animales". "Si no hay pastizales, por ejemplo, el aguará guazú se va a extinguir", destacó. 

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD