¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes se ubica entre las provincias con mayor exceso de agua en el suelo

Con valores cercanos al 100% de saturación, especialistas advierten que el suelo ya no tiene capacidad de almacenaje. 

Por El Litoral

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 21:08

El último informe agrometeorológico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), advirtió que Corrientes figura entre las provincias con mayores excedentes hídricos, junto con Buenos Aires y San Luis. Los registros muestran valores de entre 40 y 80 milímetros de agua que superan la capacidad de retención del suelo.

El organismo explicó que el exceso hídrico se genera cuando las precipitaciones superan la evapotranspiración y el suelo alcanza su límite de almacenamiento. Por lo que, Corrientes atraviesa un escenario de exceso de agua en el territorio. 

Corrientes entre las provincias con mayor excedente de agua en superficie. Fuente: Agromet.

Agua en exceso 

Así lo explicó la doctora en Recursos Naturales, ingeniera agrónoma y observadora meteorológica Carolina Fernández López, quien detalló a El Litoral: “Es agua en exceso de la capacidad de almacenaje, o sea que escurre o se encharca porque ya sobrepasa la capacidad del suelo de retenerla y dejarla disponible a las plantas”.

La especialista precisó que este fenómeno se concentra principalmente alrededor de los esteros, donde es esperable cierto nivel de anegamiento. Sin embargo, cuando se extiende a zonas agrícolas no habituales, puede convertirse en un serio problema para el desarrollo de cultivos.

Fuente: Agromet.
 
A partir de la llegada de la primavera y hasta fines de septiembre Corrientes registró exceso hídrico. Fuente: Agromet.

 “Si se extiende a zonas que no son de esteros es perjudicial para poder cultivar”, remarcó Fernández López.

Además, el modelo de simulación del Inta, desarrollado con datos edafológicos, climáticos y satelitales, muestra que gran parte de los suelos de la región ya alcanzaron su capacidad máxima de retención, con valores cercanos al 100%.

Más lluvias en el horizonte

El pronóstico para las próximas dos semanas no ofrece alivio. Se esperan acumulados importantes de precipitación en el noreste del país, lo que podría agravar el exceso hídrico y retrasar las labores de siembra de los cultivos de verano.

PUBLICIDAD