¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Detectaron fallas en pasaportes emitidos entre mayo y junio en Corrientes: cómo reponer

El Registro Provincial de las Personas de Corrientes alertó sobre un error técnico en la impresión de pasaportes. Afecta a quienes planean viajar al exterior, especialmente a Asunción.

Por El Litoral

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 09:47

El Registro Provincial de las Personas de Corrientes informó este jueves sobre la detección de múltiples irregularidades en pasaportes que fueron emitidos entre el 23 de mayo y el 30 de junio.

Según informó a RadioNord  el titular del organismo, Pablo Cano el problema se debió por un problema con la tinta utilizada en la impresión. La situación afecta principalmente a ciudadanos que viajan al exterior, especialmente por el aeropuerto de Asunción, Paraguay.

Cano, explicó que el inconveniente se originó por el uso de una tinta alemana importada en una de las impresoras del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Si bien los documentos parecen estar en buen estado a simple vista, los escáneres de control migratorio no pueden leerlos correctamente, lo que genera complicaciones al momento del ingreso en otros países.

"El inconveniente fue una tinta alemana importada que se utilizó en una de las máquinas Renaper (Registro Nacional de las Personas) entre el 23 de mayo y el 30 de junio. A simple vista, el pasaporte parece estar en perfectas condiciones, pero el escáner de migraciones no puede leerlo correctamente, lo que genera problemas al momento de viajar, advirtió Cano.

Reposición sin costo 

Los pasaportes afectados pueden ser repuestos sin costo en las oficinas del Registro Provincial, siempre que estén dentro del rango determinado por Renaper como "sujetos a revisión".

"Hay que aclarar que si le ciudadano viaja por Asunción, como en muchos de nuestros casos, podemos hacerla reposición directamente aquí en la provincia. Renaper indicó que el trámite dura cuatro días, pero en la práctica está tardando al rededor de una semana" , detalló Cano.

Para verificar si un documento se encuentra entre los afectados, los ciudadanos pueden consultar el número de su pasaporte en el chatbot oficial de Renaper. Si el sistema indica que está sujeto a revisión, el titular debe acercarse a la oficina de Reclamos del Registro Provincial para iniciar el trámite.

Cano también aclaró que este servicio gratuito solo aplica a quienes ya abonaron su pasaporte y resultaron afectados por el defecto de impresión. En cambio, quienes deseen tramitar un nuevo documento por otras causas, como pérdida o renovación, deberán hacerlo bajo el procedimiento regular y con costo.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD