¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Precipitaciones en Corrientes: cuánto llovió en lo que va de febrero

En los últimos días cayeron acumulados de agua en las distintas zonas de la provincia. En ninguna superó el promedio histórico del mes.

Por El Litoral

Martes, 18 de febrero de 2025 a las 21:20
Archivo Marcos Mendoza

Las precipitaciones en distintas localidades de Corrientes mostraron variaciones durante febrero del 2025 según los datos aportados a El Litoral por el Observatorio Meteorológico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). En lo que va del mes, en Mercedes el acumulado alcanzó los 144,5 mm, en Bella Vista 148 mm, mientras que los valores más bajos se registraron en Santo Tomé con 31 mm, mientras que en Capital y El Sombrerito los niveles llegaron a los 63 mm. 


En Mercedes, el acumulado mensual alcanzó los 144,5 mm, apenas por debajo del promedio histórico mensual de 148 mm. Las jornadas más intensas fueron el 16 de febrero, con 67,5 mm, y el 12 de febrero, con 52,5 mm. El acumulado anual hasta la fecha es de 229,2 mm, aún lejos del promedio histórico anual de 1447 mm.


Por su parte, Bella Vista registró un acumulado mensual de 133,5 mm, también por debajo del promedio histórico mensual de 151 mm. Sin embargo, el 17 de febrero se produjo una intensa precipitación de 99 mm, marcando el evento con mayor acumulación en lo que va del mes. Hasta el momento, el acumulado anual es de 147 mm, en comparación con el promedio anual de 1357,3 mm.


En Corrientes capital, las lluvias fueron más moderadas, con un acumulado mensual de 63 mm, menos de la mitad del promedio histórico de 129 mm. El 13 de febrero fue el día más lluvioso, con 55 mm. El acumulado anual se mantiene en 71 mm.


El mismo registro de 63 mm en lo que va del mes se registró en El Sombrerito. El 12 de febrero el acumulado fue de 7 mm, un día después fue de 55 mm y para el 17 solo llovió 1 mm. 


Uno de los registros más bajos se dio en Santo Tomé con 33 mm, el mayor registro se dio el 17 de febrero con tan solo 22 mm. Estos acumulados son escasos teniendo en cuenta que el promedio mensual (1996- 2024) es de 141 mm. Además de que el año pasado fue una de las ciudades correntinas en las que más llovió. 


Las precipitaciones en el extremo noreste de la provincia, según los datos compartidos por el Sergio Glinka en las lluvias acumuladas entre el 14 y el 18 de febrero en San Carlos fue de 15 mm, y unos kilómetros más al sur en Colonia Unión de 95 mm.


Estos registros reflejan un comportamiento irregular de las lluvias en la provincia, con eventos intensos en cortos períodos de tiempo, especialmente en Bella Vista, mientras que en Corrientes capital las precipitaciones fueron más escasas en comparación con los promedios históricos. 


(VT)
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD