El Sindicato de Trabajadores No docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (ATUN) firmó este miércoles un convenio de cooperación con el Espacio de Memoria "El Galpón". Este acuerdo, busca fortalecer de manera articulada la promoción de políticas de memoria, verdad y justicia.
En el marco de un encuentro que contó con la presencia de varios integrantes de la Comisión Directiva de ATUN, la secretaria general de ATUN, Liza Hortt, expresó que: "esta firma es el inicio de un vínculo por la defensa de los derechos humanos y la preservación de la memoria histórica”.
Además, el acuerdo se categoriza en una apuesta fuerte que hace el sindicato no docente en consonancia con su Federación (FATUN), en donde ratifica que “la memoria no es negociable. Es un pilar indispensable para la construcción de una democracia plena y un freno a los discursos negacionistas que pretenden reescribir la historia desde el olvido y la impunidad”.
En este sentido, Liza Hortt señaló́ que: "existe un gran compromiso por parte del sindicato de poner en valor las acciones de reivindicación de los Derecho Humanos y el resguardo de los espacios de la Memoria ante el avance brutal del gobierno Nacional contra las Políticas Públicas de derechos Humanos en nuestro país”.
Ante este panorama, adelantó que buscarán articular con la Asociación Civil Espacio de Memoria “El Galpón”, espacio para dar a conocer los delitos de lesa humanidad que se cometieron en nuestra provincia y la región.
Por último, volvió a remarcar las importancia de estas políticas dado que: "en nuestro sindicato tenemos varios compañeros que están desaparecidos y queremos empezar a darle valor a su militancia y su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria”, apuntó Hortt.