¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tras el robo en una estación meteorológica, instalan una nueva en San Luis del Palmar

El organismo reubicó una casilla automática que permitirá recuperar datos clave para el agro y el monitoreo climático. 

Por El Litoral

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 18:01
Gentileza Inta Corrientes

Luego sufrir el robo de la batería en la estación meteorológica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) ubicada en Herlitzka, esta semana comenzó a ser reubicada en San Luis del Palmar. Se trata de una estación automática tipo Nimbus II, que mide temperatura y precipitaciones, presión, dirección y velocidad del viento, humedad del follaje mojado, radiación global y temperatura del suelo.

Gentileza Inta Corrientes

La estructura había estado funcionando cerca de una década a la vera de la ruta en Herlitzka, pero debido a la inseguridad en la zona, se decidió su traslado a la zona de San Luis del Palmar. En los últimos días avanzaron con su instalación y se espera que en las próximas semanas esté listo. 

Fuentes oficiales explicaron a El Litoral que: “Hasta febrero funcionó la estación en la zona de Herlitzka, pero tuvimos que mudarla porque robaron la batería, y por experiencia de otros lugares nos recomendaron trasladarla”.  

Gentileza Inta Corrientes

“No hay ninguna otra y no es tan sencillo conseguir la señal que necesitan. Es una estación Meteorológica Automática del tipo Nimbus II, tiene mediciones de temperaturas (aire y suelo), presión, viento (dirección y velocidad), precipitación y humedad del follaje mojado y radiación global”, agregaron fuentes oficiales a este medio. 

La nueva instalación fue posible gracias al trabajo articulado entre técnicos y agentes territoriales del Inta. Desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Corrientes, lideraron la tarea Franco Rosso y Fernando Stieffel, con el apoyo en territorio de Conrado Benítez y Natalia Vallejos, de la AER Caá Catí, y Antonio Mc Cargo, también de la EEA.

Gentileza Inta Corrientes

Estas estaciones forman parte de una red nacional de monitoreo agroclimático, clave para generar informes y pronósticos que ayudan a productores, técnicos e instituciones a tomar decisiones informadas frente a los desafíos climáticos. 

La estación automática tipo Nimbus II, está diseñada como plataforma estabilizada y orientada a la tierra para la prueba de sistemas avanzados de sensores meteorológicos y la recopilación de datos meteorológicos.

Gentileza Inta Corrientes

En un contexto de creciente variabilidad climática, contar con datos locales de calidad es fundamental para planificar siembras, prevenir eventos extremos y optimizar la producción agropecuaria. La reubicación de esta estación en San Luis del Palmar permite el trabajo articulado del Inta con la sostenibilidad y el desarrollo del campo correntino.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD