¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ituzaingó se viste de fiesta para vivir su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma

El evento contará con jinetes de primer nivel, exhibiciones de animales y un escenario principal con artistas locales y nacionales.

Por El Litoral

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 16:05

La localidad correntina de Ituzaingó se prepara para celebrar su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma, un evento que rinde homenaje a la tradición rural y el trabajo del hombre y la mujer de campo. La celebración, que se realizará del 12 al 14 de septiembre en el remodelado predio San Juan Bautista, fue presentada en Casa Iberá con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

La secretaria de Turismo Municipal, María Amelia Ramírez, destacó que el predio ha sido remodelado para poder albergar a más de 100 emprendedores y a un mayor número de espectadores. La entrada será libre y gratuita hasta las 19, después de ese horario tendrá un costo de $5.000. Los menores de 10 años no abonan entrada.

Actividades en pista y shows en vivo

El subsecretario de Inversiones y Promoción Turística, Augusto Costaguta, confirmó que la fiesta contará con la participación de jinetes reconocidos a nivel nacional y campeones de rienda. Habrá competencias de yerra y doma, así como exhibiciones que mostrarán las actividades del campo.

A partir de las 20, las actividades se trasladarán al escenario principal, donde actuarán diferentes músicos locales, provinciales y nacionales. Entre los invitados de renombre se encuentran Iván Ruiz y Lázaro Caballero. La concejal Catalina Corrales remarcó que el público podrá apreciar exhibiciones de animales, bovinos, equinos y ovinos, que llegarán de Ituzaingó y de localidades vecinas.

Una fiesta accesible y familiar

Amelia Ramírez hizo hincapié en que se trata de una fiesta “accesible para todos” y que busca ser un espacio para que las familias disfruten de las actividades desde la mañana hasta la noche, con un valor de entrada "sumamente económico".

El evento se ha consolidado como una de las expresiones más auténticas del patrimonio cultural del Litoral, promoviendo las tradiciones y el desarrollo productivo y cultural de la región.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD