El inicio de septiembre en Corrientes dejó un panorama dispar en las precipitaciones. Según los registros de las estaciones del INTA, mientras en Santo Tomé las lluvias alcanzaron niveles muy superiores al promedio, en otras ciudades apenas se acumularon algunos milímetros.
De acuerdo con los datos del INTA AER Santo Tomé, entre el 1 y el 3 de septiembre cayeron 121 mm, de los cuales 106 mm se registraron en una sola jornada (el 3 de septiembre). Este valor representa casi el 80% del promedio mensual histórico (158 mm), cuando aún resta la mayor parte del mes.
El resto de la provincia
En contraste, localidades como Mercedes, Bella Vista, Monte Caseros y la ciudad de Corrientes reportaron acumulados mínimos. En Mercedes se registraron apenas 8,7 mm en los tres primeros días del mes, muy por debajo de los 85 mm que marcan los promedios históricos. Bella Vista mostró un comportamiento similar, con 7,8 mm frente a los 61,8 mm de media histórica.
En Monte Caseros, las lluvias sumaron 13,8 mm, cuando el promedio para septiembre supera los 100 mm. La capital correntina contabilizó tan solo 7 mm, lejos de los 64,9 mm que corresponden a su promedio histórico.
Acumulados anuales
La Capital acumula 849,7 mm frente a un promedio histórico de 1.357 mm. En Mercedes la diferencia es de 1.101,1 mm contra 1.447 mm, y en Bella Vista se observa un comportamiento similar: 910,5 mm en lo que va del año frente a un promedio de 1.357,3 mm. Solo Santo Tomé se ubica más cerca de sus valores históricos, con un acumulado anual de 1.705 mm frente a un promedio de 1.955 mm.
El contraste entre Santo Tomé y el resto de la provincia genera un escenario de exceso hídrico en algunos sectores y déficit en otros, lo que, según especialistas, es clave para el seguimiento agropecuario en un contexto de variabilidad climática cada vez más marcada.