¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presentan un proyecto para declarar la emergencia vial en el puente Chaco-Corrientes

La diputada nacional Sofía Brambilla impulsó la medida ante el "grave deterioro" y la congestión del viaducto que une a ambas provincias. El proyecto busca garantizar una reparación integral, un estricto control de cargas pesadas y acelerar la construcción del segundo puente.

Por El Litoral

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 17:06

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla presentó un proyecto de ley clave para la región: declarar la emergencia vial en el puente General Belgrano. La iniciativa surge como respuesta al grave deterioro estructural y la constante congestión vehicular que sufre el viaducto, arteria fundamental de la Ruta nacional N.° 16.

El puente, que se extiende por más de 1.700 metros, soporta actualmente un tránsito diario estimado entre 24.000 y 27.000 vehículos, con una alta proporción de camiones de carga pesada. Esta sobrecarga constante genera una presión acelerada en la estructura inaugurada en 1973.

Brambilla afirmó que "declarar la emergencia no es un gesto político, es una necesidad indiscutida", ya que la estructura "no puede seguir dependiendo de parches temporales". El proyecto se apoya en una serie de alertas recientes, como roturas en las juntas de dilatación y accidentes en cadena, entre ellos el ocurrido el 19 de septiembre de 2025, que expusieron las falencias de mantenimiento.

Medidas de control y ejecución de fondos

El proyecto de ley busca soluciones integrales y no solo temporales. Sus propósitos principales incluyen:

  • Diagnóstico y reparación: realizar un diagnóstico estructural exhaustivo y la reparación integral de la infraestructura.

  • Control de cargas: crear un sistema de control estricto del tránsito pesado y de cargas transportadas, con personal especializado.

  • Seguridad vial: mejorar la señalización, iluminación y medidas de seguridad vial.

El proyecto designa a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) como autoridad de aplicación y propone que la ejecución se financie mediante el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte.

La legisladora también remarcó que esta iniciativa busca acelerar la construcción del segundo puente Chaco–Corrientes, una obra con financiamiento aprobado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuya ejecución se encuentra demorada por trámites administrativos, y que es la única solución de fondo para aliviar el colapso del General Belgrano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD