¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fundación Incanto: 18 años formando voces, sueños y emociones

La Fundación Incanto celebra una década de galas ininterrumpidas en el salón Gran Paraná, con dos espectáculos que reflejan su misión: hacer que la música y el canto sean un espacio abierto, humano y transformador.

Por El Litoral

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 19:00

Fundación Incanto es hoy el resultado de una búsqueda que lleva más de dieciocho años. Nació con una idea simple y poderosa: que cualquier persona que quisiera aprender a cantar pudiera hacerlo. A través de ejercicios de respiración, corporalidad, vocalización y disciplina constante, el objetivo fue siempre lograr que cada alumno pueda cantar bien y, sobre todo, atreverse a hacerlo frente a otros.

A lo largo del tiempo, fueron acercándose a Incanto personas con distintas necesidades y objetivos vocales: desde quienes buscaban perfeccionar su técnica hasta quienes querían comenzar un trabajo vocal desde cero. Esta diversidad de perfiles impulsó a Sergio Casco a ampliar y adaptar su propuesta académica, incorporando nuevas herramientas y enfoques para responder a las distintas demandas. Así, Incanto creció y hoy ofrece un espacio de formación integral que no solo enseña técnica vocal, sino también presencia escénica y desarrollo artístico personal.

“Incanto comenzó a difundirse de boca en boca”, cuenta su fundador, Sergio Domingo Casco, tenor y docente. “Cada vez llegaba más gente, y los horarios empezaron a quedarse cortos. Entonces sumamos a otros profesores, para poder brindar la misma calidad de trabajo a todos los que se acercaban, grandes y chicos”.

María José Hadad, esposa y compañera de ruta de Sergio, acompañó este crecimiento, con una convicción firme y una sensibilidad única. “Desde mi lugar sentí y siento la necesidad de respaldar este desarrollo y crecimiento de Incanto, ya que veo la generosidad y la pasión con la que él trabaja día a día en la enseñanza con sus alumnos”, expresa.

Por sus aulas han pasado grandes talentos como Juliana Gallipoliti, JuanMa Asayag, Franco Perroni, Jorgelina Espíndola, Patricia Breard, Sylvina Casco, Guillermito Cabral, Luccina del Grosso, Paula Bonckzok, entre muchos otros que dejaron huella en Corrientes y más allá.

Incanto no solo forma voces, sino también personas. “Cada vez que llega alguien nuevo, me interesa conocer sus expectativas. Si canta porque le hace bien al alma, porque la música lo conmueve o porque sueña con una carrera artística. La música es de todos y para todos: nos une, nos mueve y nos conmueve”.

Esa filosofía se refleja también en el espíritu familiar de la fundación: “Intentamos acompañar a nuestros alumnos en todo —sus luchas, cambios, emociones—, porque todo eso influye al momento de expresarse cantando”. María José, además de acompañar, es parte activa de ese sostén humano y emocional que tanto caracteriza a Incanto.

Hace diez años, precisamente en el año 2015, Sergio y María José crearon juntos Whotan Producciones, con el objetivo de impulsar a los alumnos y generar espacios de desarrollo para promover la actividad cultural en Corrientes y la región. “Queríamos también que los chicos —los alumnos en realidad— pudieran mejorar su soltura escénica”, explican. Así nació un ciclo de galas que, con esfuerzo y dedicación, logró consolidarse como un clásico del calendario artístico correntino.

“Particularmente para mí, hacer diez años de manera consecutiva, habiendo atravesado incluso la pandemia, estas galas en el Salón Gran Paraná, con todo lo que demandan, con todo lo que llevan, y tener estos escenarios —que yo creo que hoy ya son un clásico de Incanto— me llena de emoción”, reflexiona Sergio. “La sociedad correntina los espera para ver y conocer las nuevas voces que tenemos para impulsar. Siento mucha gratificación por ser generadores de estos espacios que año a año van creciendo”.

Este año, Fundación Incanto celebra una década de galas ininterrumpidas en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, un hito que reafirma su compromiso con el arte y la comunidad.

El domingo nueve de noviembre se presentarán dos espectáculos abiertos al público: el primero, con temática de Música de Disney; y el segundo, con una propuesta variada y muy alegre. En cada uno de ellos participarán niños, adolescentes y adultos, reflejando la diversidad y el espíritu inclusivo que caracteriza a la gala 2025.

Dos grupos diferentes de cantantes subirán al escenario con banda en vivo, sonido profesional y una puesta escénica llena de energía y emoción. Las entradas ya están a la venta en la sede central de La Rioja 1578.

Lo que alguna vez comenzó como un sueño de poder dar clases, hoy es una fundación activa y reconocida, con participación en peñas, conciertos y eventos especiales. Porque, como dice su creador: “Incanto es un espacio donde el canto no solo se aprende, sino que se vive. Y por eso trabajamos, y somos el semillero de artistas más grande de la región”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD