A tres semanas de haber sido hallado merodeando entre los patios y baldíos del barrio Arco Iris en Goya, el puma hembra que generó revuelo en la ciudad continúa recuperándose en el Centro de Conservación Aguará, en Paso de la Patria. Su director, Daniel Segovia, explicó a El Litoral, que luego de dos operaciones por una fractura continúa su rehabilitación.
“Se lo operó un par de veces porque estaba fracturado, todavía está con diagnóstico reservado en cuanto a su rehabilitación, pero está evolucionando lentamente”, señaló Segovia a este medio.
Rescate de el puma en Goya
El ejemplar, una hembra de unos 20 kilos, fue trasladado al lugar luego de un operativo que duró más de tres horas y que involucró a la Policía, agentes de Flora y Fauna y al equipo especializado del centro. El animal fue sedado con dardos tranquilizantes y posteriormente evaluado por veterinarios, quienes detectaron una fractura en una de sus patas.
El especialista explicó que, aunque la evolución es favorable, el proceso de recuperación de un felino silvestre de ese tamaño es complejo.
“No es fácil la rehabilitación de un animal silvestre más un felino de ese porte, encerrado, pero creemos que sí, que tiene chance. La verdad que se está haciendo todo lo posible para que esté bien”, expresó.
Rehabilitación y diagnostico
El puma no presentaba signos de haber sido domesticado, lo que descartó versiones que circularon en Goya sobre un posible cautiverio previo. Desde el Centro Aguará indicaron que el objetivo es lograr su rehabilitación completa para, eventualmente, devolverlo a su hábitat natural.
Mientras tanto, el animal sigue bajo observación médica y con controles periódicos. Su caso volvió a poner en agenda la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas, una situación que, según especialistas, se repite con mayor frecuencia debido a la pérdida de hábitat y la expansión humana sobre territorios naturales.