¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gustavo Valdés confirmó que dialogó con el ministro del Interior, Lisandro Catalán

El gobernador de Corrientes dijo que mantuvo un breve contacto con el funcionario nacional. Desde Mercedes, el mandatario destacó la importancia del diálogo con el Gobierno central y pidió a los correntinos votar diputados nacionales que defiendan los intereses de la provincia.

Por El Litoral

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 17:48

En el marco de la inauguración del Santuario del Gauchito Gil en Mercedes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió a la actualidad política y su relación con el Gobierno Nacional. El mandatario confirmó que ya tuvo un primer, aunque breve, acercamiento con Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior.

"Cambiamos unos mensajitos de WhatsApp con el ministro del Interior nuevo, espero que después de las elecciones eso se pueda normalizar y que por lo menos haya una interlocución. Creo que todos tenemos para aportar", sostuvo Valdés, dejando clara su expectativa de retomar un canal de diálogo más fluido con la Nación a partir del 26 de octubre.

El compromiso con “Provincias Unidas” y el diálogo

El gobernador también destacó el trabajo del bloque de Provincias Unidas, un espacio que, según afirmó, cuenta con "muchos dirigentes de experiencia". Valdés hizo hincapié en la necesidad del diálogo como base fundamental para superar la crisis nacional.

“La Argentina no se construye si no hay diálogo y creemos en el diálogo y queremos que la Argentina le vaya bien y que mejore y que salgamos de esta difícil situación que nos encontramos”, agregó. Para el gobernador, trabajar en conjunto con las provincias que comparten una misma visión es la base fundamental.

El foco puesto en la elección de diputados

En sus declaraciones, Valdés volvió a poner el foco en la importancia de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El mensaje a los correntinos fue claro y directo: pidió que se voten a candidatos que pongan los intereses de Corrientes por encima de los intereses de la política central.

“Lo que pedimos es que nos acompañen con el voto para poner diputados correntinos en el Congreso de la Nación y que le respondan a Corrientes, a los intereses de la provincia de Corrientes y al pueblo de la provincia de Corrientes, de manera que no levanten la mano contra los correntinos”, finalizó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD