El fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez imputó hoy al diputado nacional José Luis Espert para que sea investigado por la transferencia de 200 mil dólares que en febrero de 2020 le hizo el empresario Federico "Fred" Machado, a quien hoy la Corte Suprema le confirmó la extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
El fiscal abrió formalmente una investigación contra Espert y le solicitó las primeras medidas de prueba. El juez federal Lino Mirabelli delegó la causa en la Fiscalía por lo que Domínguez estará a cargo de la investigación. Se buscará determinar si la transferencia fue para lavar dinero producto del narcotráfico u otro delito.
Se trata de la denuncia que presentó el dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois cuando dio a conocer que en febrero de 2020 un fondo fiduciario de Machado le transfirió a Espert 200 mil dólares.
La denuncia derivó en la renuncia de Espert el domingo pasado como primer candidato a diputado nacional en la lista de "La Libertad Avanza" en la provincia de Buenos Aires y este lunes como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Cuando el caso se conoció primero Espert se negó a contestar si había recibido o no la transferencia y finalmente lo tuvo que admitir. Dijo que había sido contratado por el empresario, quien en 2019 financió su campaña presidencial con vuelos en aviones privados, para un asesoramiento en una empresa minera en Guatemala. Esa compañía forma parte de la acusación en Estados Unidos contra Machado.
Clarín entrevistó este martes al empresario y confirmó la transferencia y dijo que era un contrato por 500 mil dólares que se interrumpió por la pandemia del Covid-19.
Con la denuncia presentada, ahora el fiscal Domínguez imputó a Espert para que sea investigado y determinar si la transferencia fue parte de una maniobra de lavado de dinero. El juez Mirabelli le delegó la causa por lo que la investigación estará a cargo de la Fiscalía que podrá hacer las medidas que considere, excepto las que requieran intervención del juez.
Esta es la segunda causa contra Espert por su relación con Machado. La primera está a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y de la fiscal Alejandra Mangano es por el financiamiento de la campaña de 2019. Espert hizo entre abril y agosto de ese año 36 viajes en aviones privados del empresario, cinco con él.
Pero esos vuelos no fueron declarados como gastos o financiamiento de la campaña y se abrió una investigación judicial en la que este lunes declaró Horacio Rodríguez, el ex presidente de Med Aviación.
Rodríguez confirmó que uno de los aviones que usó Espert era de Machado porque él se lo había vendido a principio de 2019 al empresario. Contó que la operación se hizo rápido porque Machado necesitaba el avión de manera urgente.
Sobre los vuelos del entonces candidato a presidente, Rodríguez declaró que sabía que Espert los usaba para la campaña porque así se lo había contado uno de los pilotos que lo solía llevar.