¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gustavo Valdés inauguró en Paso de los Libres un cuartel de la Brigada de Incendios Forestales con inversión millonaria

La nueva base de la BRIF cuenta con tecnología de punta para combatir el fuego. De cuánto fue la inversión del Gobierno provincial. 

Por El Litoral

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 16:04

En su recorrida por el sudeste provincial, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés llegó este jueves a Paso de los Libres para inaugurar el nuevo cuartel de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF).

El edificio, ubicado en el predio del Parque Industrial, fue calificado por el mandatario como un paso clave para "proteger nuestro oro verde". Durante el evento, también se entregaron microcréditos a emprendedores y recursos del programa "Emprendedores Somos Todos", junto al Banco de Corrientes.

La infraestructura del cuartel, valuada en alrededor de $4 mil millones, fue diseñada bajo estándares de primer nivel, posicionándose a la vanguardia en el territorio nacional.

Entre su equipamiento, se destacan:

  • Tanques de abastecimiento de 120.000 litros.

  • Sistema de cámaras de videovigilancia y alarmas sincronizadas con el 911.

  • 10 camionetas y 5 autobombas forestales.

  • Áreas de maniobra para entrenamientos profesionales.

Además, el cuartel cuenta con autobombas forestales marca Iveco 4x4 y camionetas Toyota 4x4 con kit de ataque rápido. La central de alarma incluye detección de humo y gas, y el edificio dispone de luces de emergencia y señalética de evacuación.

La política de profesionalización ante el cambio climático

Durante el acto, el gobernador Valdés manifestó que el cambio climático "cada vez toca más de cerca" y que es necesario "hacer todos los esfuerzos para contenerlo".

En ese contexto, agradeció el apoyo de provincias como Córdoba, Santa Fe, Chaco, Misiones y Formosa, que brindaron ayuda durante las catástrofes climáticas que afectaron a Corrientes cuando, el "gobierno de Alberto Fernández nos dio la espalda".

Valdés resaltó que la decisión de crear las brigadas forestales responde a una política clara de profesionalizar la fuerza, dotándola de los mejores elementos para "defender nuestra masa forestal, nuestra materia prima y a los productores".

El cuartel de Paso de los Libres es el segundo que se inaugura en la provincia, después del de Ituzaingó. Próximamente, se finalizarán las obras en Santa Rosa, y avanzan los proyectos para Santo Tomé y Virasoro.

El gobernador mencionó que la inversión en cada cuartel es muy importante, ya que se los dota con vehículos de última generación, incluyendo camiones autobombas construidos en Europa con un valor cercano a los 500 mil dólares cada uno.

Además, explicó que los cuarteles se construyen en los predios de los parques industriales para que las brigadas también brinden vigilancia a estas zonas productivas.

"Con estas acciones damos un paso adelante y si somos responsables, si tenemos una visión común y trabajamos juntos, los correntinos vamos a poder construir ese futuro que soñamos y nos merecemos”, culminó Valdés.

Fortalecimiento del sistema contra el fuego

El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, expuso que la creación de estas brigadas tiene como objetivo, además del cuidado de la vida humana y el medio ambiente, promover la inversión privada y la generación de empleo.

Agregó que se continúa invirtiendo en los Bomberos Voluntarios a través de subsidios para robustecer el sistema de lucha contra el fuego. Como ejemplo, Vallejos mencionó que en el último verano la respuesta a los incendios fue más eficaz que en años anteriores gracias a la nueva infraestructura y al personal más capacitado.

El jefe de la Policía, comisario general Miguel Ángel Leguizamón, también destacó la importancia del nuevo cuartel para hacer frente a los incendios que suelen castigar a la provincia.

Tras el acto, Valdés recorrió las obras de pavimentación de la avenida del Parque Industrial y visitó el aserradero CarPal SA, una empresa que emplea a unas 50 personas. Finalmente, inspeccionó los trabajos de repavimentación de la Ruta Nacional N° 117.

Últimas noticias

PUBLICIDAD