El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a la ministra de Educación, Práxedes López, habilitó este jueves el nuevo edificio de la Escuela N° 274 del paraje Batel.
Durante el acto, Valdés revalorizó la importancia de apostar a una educación pública de calidad y habilitó también 10 kilómetros de ripio para mejorar la transitabilidad en la zona.
El mandatario entregó equipamiento deportivo y mobiliario a la institución, y los alumnos recibieron sus tablets (Tabis), con el objetivo de dotar a cada uno de las herramientas tecnológicas necesarias para su formación.
Valdés reflexionó sobre el "derecho a acceder a una educación de calidad" y subrayó que, sin el apoyo estatal al campo, "el único camino que existe es la migración".
El gobernador destacó que se invirtieron $870 millones en el nuevo edificio escolar y $484 millones en el jardín de infantes anexo, actualmente en construcción, a lo que se suman otros $500 millones en el enripiado, sumando una inversión total de casi $2.000 millones en la zona.
"Cuando uno inaugura una escuela, uno está haciendo Patria, está siendo justo, está dando a los niños la posibilidad de volar", afirmó el gobernador.
Apoyo integral a la educación rural
La ministra Práxedes López valoró el trabajo articulado entre distintas áreas del Estado provincial que hicieron posible la obra en un lugar de difícil acceso. "Este edificio es para nuestros estudiantes, pero también para los docentes que a partir de hoy construirán el futuro que queremos", expresó.
La ministra remarcó que la inversión no solo es en infraestructura, sino también en lo pedagógico, como la entrega de libros a cada alumno para el proceso de alfabetización.
Por su parte, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, celebró el avance del plan de gobierno provincial que impulsa obras tanto en la ciudad como en el campo, lo que representa un compromiso con la equidad territorial.
“Esta escuela les da un espacio a los chicos para que puedan estudiar, y a los docentes, para que puedan enseñar en mejores condiciones”, añadió.