¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Aclaran que la planta de Tapebicuá no formó parte de la venta del grupo Celulosa Argentina

La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes explicó que la planta maderera de Tapebicuá sigue en negociaciones y no fue incluida en la operación que colocó al empresario Esteban Nofal como nuevo accionista mayoritario de Celulosa Argentina.

Por El Litoral

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 16:50

La ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, aclaró que la planta maderera de Tapebicuá, ubicada en Corrientes, no formó parte de la reciente operación de venta del grupo Celulosa Argentina.

“Lo que se vendió es todo el grupo, menos Forestal Tapebicuá. En esta planta hay cuatro interesados que están negociando directamente con la empresa. Nosotros desde el Gobierno provincial lo que hacemos es acercar posibles inversores y acompañar el proceso, porque lo que más nos preocupa es la situación de los trabajadores cesanteados”, explicó la funcionaria.

La declaración de Gabur surgió para despejar la confusión generada tras el anuncio de que el empresario argentino Esteban Nofal, titular del grupo CIMA Investments SA, adquirió el 45% de Celulosa Argentina y pasó a ser su principal accionista y controlante.

Con esta operación, los hasta ahora socios mayoritarios Douglas Albretch, José Manuel Urtubey y Juan Collado se retiraron de la compañía. Sin embargo, la venta no incluyó a Tapebicuá, planta que permanece inactiva hace meses y que mantiene a más de 500 empleados cesanteados.

Gabur insistió en que el Gobierno provincial sigue de cerca la negociación, con el objetivo de garantizar la continuidad productiva y, sobre todo, encontrar una solución para los trabajadores afectados.

Además, destacó en declaraciones a Radio La Red que Corrientes ofrece seguridad jurídica y beneficios impositivos a posibles inversores, pero negó versiones sobre supuestos aportes millonarios de la Provincia para sostener la operación.

Últimas noticias

PUBLICIDAD