Tras intensas negociaciones, la Unión Tranviaria del Automotor (UTA) informó este viernes que se normalizó el servicio de colectivos en Corrientes.
La decisión se tomó tras un acuerdo de último momento entre la UTA y los empresarios, informaron.
CONFLICTO
En un primer momento la UTA, la FATAP y la Secretaria de Trabajo, no habían llegado a un acuerdo y el sindicato de choferes convocó a un paro. Esto ya había sido anunciado la semana pasada ante la negativa de un aumento salarial.
La paralización del servicio se dio de manera automática, en la tarde de este jueves los choferes se dirigieron hasta el puerto y cerca de las 19 recibieron la información de que debían llevar las unidades a los galpones. Esto daba inicio a la medida que se extenderá durante todo el viernes.
La medida no solo afectó a los colectivos urbanos en la ciudad de Corrientes, sino que también se aplicó al servicio interprovincial, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente por la UTA.
Cabe resaltar que el conflicto se originó por la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores y las empresas de transporte, además de la crisis provocada por la falta de subsidios para las provincias, en contraste con los beneficios que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Los choferes correntinos buscan alcanzar un sueldo de $1.060.000 y reclaman igualdad en los salarios.