¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Seguridad en las playas de Corrientes: así fueron las pruebas físicas a postulantes a guardavidas

Los aspirantes realizaron 400 metros de nado continuo y carreras en arena para cubrir siete vacantes, que se sumarán al plantel permanente de 25. El refuerzo busca afrontar el “pico máximo de gente” esperado entre diciembre y febrero.

Por El Litoral

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 18:11

La Municipalidad de Corrientes puso en marcha este lunes las pruebas de admisión destinadas a cubrir siete vacantes de guardavidas para la próxima temporada estival, con el objetivo de garantizar la seguridad en los cinco balnearios públicos de la ciudad.

Los postulantes fueron evaluados en su aptitud y capacidad de respuesta ante eventuales emergencias, realizando intensas actividades físicas que midieron su resistencia y velocidad.

La jornada fue coordinada por el director general de Playas y Balnearios, Adrián Meza, quien explicó que las nuevas incorporaciones buscan reforzar la presencia en el “pico máximo de gente” que se espera para los primeros días de diciembre y que se extiende hasta la segunda quincena de febrero. Las funciones principales de los elegidos serán la prevención y el rescate de personas en los balnearios.

Exigentes pruebas de resistencia

Para medir la capacidad física de los aspirantes, se dispusieron diversas pruebas eliminatorias. Meza detalló que los postulantes realizaron:

  • 100 metros de velocidad en la arena.

  • 400 metros de nado continuo (de espigón a espigón).

  • 100 metros en velocidad a favor de la corriente.

  • 50 metros de velocidad contra corriente.

El funcionario indicó que la evaluación es integral, teniendo en cuenta la puntualidad y, fundamentalmente, los mejores tiempos en cada prueba para asegurar que el nuevo personal esté apto para las exigencias del rescate.

Más seguridad y horarios

El director general de Playas y Balnearios detalló que el plantel permanente actual cuenta con 25 guardavidas. Con la incorporación de las siete vacantes, el equipo ascenderá a 32 personas, un número que permitirá afrontar la temporada alta en las cinco playas en ambos turnos: mañana y tarde.

Asimismo, Meza recordó que el personal de guardavidas tiene presencia garantizada durante todos los días de la semana y también se encarga de tareas de mantenimiento, como la limpieza y recolección de residuos, en momentos de baja afluencia de bañistas. Por las tardes, el plantel permanente también realiza tareas físicas para asegurar su estado óptimo.

Actualmente, los cinco balnearios municipales (Arazaty I y II, Molina Punta, Islas Malvinas I y II) están habilitados de lunes a domingos en el horario de 8:15 a 20. La Municipalidad está evaluando la posibilidad de extender el horario hasta las 22 en la playa Arazaty I, medida que, según el funcionario, resultó un "éxito" el año pasado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD