¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Ciudad de los Murales": Corrientes oficializó la ordenanza y registro de obras

Se trata de una definición que reconoce y pone en valor el patrimonio cultural que hoy reúne alrededor de 400 obras distribuidas en la capital. Conocé que implica la nueva ordenanza y dónde se puede consultar el inventario mural.

Por El Litoral

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 12:06

La Municipalidad presentó en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal” la ordenanza que declara a Corrientes como “Ciudad de los Murales”, una definición que reconoce y pone en valor el patrimonio cultural que hoy reúne alrededor de 400 obras distribuidas en la capital.

La normativa institucionaliza este museo a cielo abierto y establece la creación de un inventario mural para relevar y documentar todas las piezas existentes.

Una declaración para preservar y potenciar el arte urbano

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó la sanción de dos ordenanzas orientadas a jerarquizar el patrimonio cultural local. Explicó que la declaración formal responde a un concepto “internalizado por los correntinos, pero que nunca había sido institucionalizado”.

La segunda ordenanza impulsa un inventario para registrar autoría, técnica y contenido de cada mural, con el objetivo de preservarlos y potenciar su valor turístico.

Calvano valoró la aprobación por unanimidad del Concejo Deliberante y el rol de los ediles impulsores del proyecto.

Destacó además el trabajo de numerosos artistas locales y de otras provincias que dejaron su huella en las paredes de la ciudad.

Un relevamiento histórico

El funcionario recordó que el proyecto se presentó hace casi un año y que la elaboración del inventario implicó un trabajo conjunto con el grupo Ñande Arte.

Señaló que el relevamiento detectó alrededor de 400 murales, producto de un proceso artístico que tiene antecedentes en las décadas de 1980 y 1990, y que hoy resurge con nuevas generaciones de muralistas.

También explicó que en la capital conviven intervenciones impulsadas por el equipo de Arte Público del municipio, grupos independientes y murales privados contratados por comerciantes o vecinos.

Accesibilidad para vecinos y turistas

Calvano indicó que el municipio trabaja en la actualización de la información para facilitar la búsqueda y recorrida de murales.

Algunos ya pueden consultarse en la web municipal y en el portal turístico Visit Corrientes, donde figuran los atractivos de la ciudad.

Un nuevo sello identitario

El coordinador de Ñande Arte, Luciano Flinta, celebró la institucionalización del proyecto y el valor simbólico que adquiere para la ciudad.

Afirmó que la ordenanza posiciona a Corrientes como ciudad de los murales” y otorga un sello identitario comparable al del carnaval o el chamamé.

Señaló además que la iniciativa proyecta turismo, desarrollo económico y crecimiento sociocultural, fortaleciendo la presencia del arte urbano en la identidad correntina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD