Miles de fieles participaron este sábado de la procesión por el día de la Cruz de los Milagros, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas que forman parte de la fundación de Corrientes. El recorrido se realizó por las calles céntricas de la ciudad y al finalizar se hará un festival para cerrar el Mes de Corrientes.
La procesión inició a las 15:30 en las calles Belgrano, Buenos Aires, 25 de Mayo, Salta, San Martín y luego regresaron por Belgrano. Media hora más tarde, a las 16:00, salió la réplica de la Cruz de los Milagros, símbolo central de esta histórica devoción.
Una vez finalizado el recorrido, se celebrará una misa solemne que estará presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, quien acompañará a los fieles en esta jornada de profunda espiritualidad.
Para cerrar el día, a las 19:00, se realizará un festival organizado por la secretaría de Cultura y Educación del municipio como clausura del Mes de Corrientes.
Cada año, la florería ubicada por La Rioja e Hipólito Yrigoyen se encarga de alistar la cruz artesanal antes de la bendición y la procesión que se realiza por las calles capitalinas cada 3 de mayo. Con mirtos, claveles y crisantemos la cruz de 2 metros este viernes comenzó a ser ornamentada.
¿Por qué es tan importante la Cruz de los Milagros en Corrientes?
Su origen se remonta a la fundación de la ciudad de Corrientes. El 3 de abril de 1588 el Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón fundó la "ciudad de Vera", hoy Corrientes. Según el Arzobispado, las Actas capitulares (registros oficiales del Cabildo civil), a partir de 1660, registran procesiones que se hacen con la imagen de Ntra. Sra. de la Merced y de la Virgen de Rosario hasta la Ermita de la Cruz del Milagro que se encuentra en la zona llamada Arazaty (hoy bajada del Puente General Belgrano). La Cruz del Milagro es venerada allí hasta 1730, año de su traslado al solar actual.
Desde 1806, por disposición del obispo de Buenos Aires, mons. Benito de Lue y Riega, la fiesta en honor a la Cruz de los Milagros se celebra el 3 de mayo. El mes de Corrientes transcurre entre esas dos fechas: la fundación de Corrientes el pasado 3 de abril y la fiesta de la Cruz de los Milagros, cada 3 de mayo.