¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Les aplicaron el derecho de admisión a 40 barras de Independiente por los incidentes

Por El Litoral

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 20:17

Guillermo Cimadevilla, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) terminó de ver todos los videos. Y decidió descabezar a toda la barrabrava de Independiente por los tremendos incidentes entre el Rojo y Universidad de Chile en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Con la ayuda de las imágenes identificó a los 40 principales líderes de la tribuna del Diablo de la primera y segunda línea, y les aplicó desde este mismo miércoles el derecho de admisión en forma preventiva hasta que la Justicia decida la culpabilidad de cada uno de ellos. Porque si bien la UFI 4, a cargo de los fiscales Mariano Zitto y Sebastián González, hasta ahora imputó solamente a ocho barras por intento de homicidio y lesiones graves, la Aprevide aportó las identidades de todo el resto de Los dueños de Avellaneda que aparecen en la tribuna visitante, algunos en plena lucha y otros arengando al resto en el lugar. Y actuó en consecuencia.
Así, nadie sabe quién quedará ahora a cargo de la tribuna Norte del Libertadores de América, ya que el máximo líder, Juan Ignacio Leckzniki, si bien no estuvo aquella noche en los hechos porque tenía derecho de admisión que se venció justamente el fin de semana pasado, también sufrió la prohibición de concurrencia en su caso, no por parte de la entidad bonaerense, sino directamente del Ministerio de Seguridad de la Nación, que decidió extendérselo por tiempo indeterminado.


Si a esto se suma que los principales barras de la facción disidente liderados por los hermanos Escubilla también tienen admisión, por primera vez en muchísimos años podría darse la situación de una acefalía en la conducción de los violentos del Rojo. Se verá después hasta cuando dura y si el club aprovecha para limpiar la popular de barrabravas.

La lista extensa la encabeza Mario Nadalich, quien conduce la barra junto a Leckzniki, y sus dos familiares directos, Ricardo y Carlos Gabriel Nadalich. También resalta el nombre del histórico Roberto Ilesca, alias Rober, quien en 2022 se presentó en la Comisaría Primera de Avellaneda junto a Juani para dejarle en claro a la Policía que quienes manejaban la barra eran ellos y que no debían darle ningún tipo de “cabida” a Pablo Bebote Álvarez, quien había salido de prisión y tenía intenciones de regresar al ruedo. Se incluyen entre los prohibidos a Damián Ocampo, pesado que supo parar en una facción de Los Andes, Cristian Ray, Gustavo Orellano, Néstor Berjano, Marcelo Ale y Carlos Arecco, todos del grupo íntimo de la barra.


Además de todos los de segunda línea, resaltan en el listado los nombres de quienes la Justicia tiene apuntados por los hechos más graves y que fueron allanados la semana pasada, aunque no se los encontró: Simón Michael Jordan, Leandro Suárez (de su domicilio se llevaron una pistola Bersa y 94 balas), Fabricio Manuel Alberto Ferreyra, Fernando Ciro De los Santos, Santiago Nicolás Fernández y Carlos Gabriel Nadalich. Sí llama la atención que uno de los apuntados por los fiscales por tentativa de homicidio no aparece en la lista del Aprevide. Su nombre de pila es Federico y tiene un apellido compuesto cuya inicial es la letra G.
La situación puso a la barra en estado deliberativo y se prepara una reunión en el club Juventud Unida del barrio de Barracas para ver cómo sigue. Porque tampoco puede tomar la barra Héctor Martínez, alias Caniche, otro histórico, quien ya arrastraba una admisión por otros temas de cancha previos.

Dado que la Aprevide comunicó que las prohibiciones son preventivas hasta que se expida el organismo judicial interviniente, muchos se preguntan si en un par de semanas no estarán de regreso en los estadios. La respuesta da toda la impresión de ser negativa. Por varios motivos. Primero, porque las imágenes son contundentes y sería difícil que el juez a cargo del caso, José Luis Arabito, vaya a sobreseerlos. Y si bien se podría pactar una probation para aquellos que aparecen identificados sin pegar (este sería el caso de dos de los máximos referentes), el estar en un lugar al que no podían acceder es suficiente motivo para aplicarles la prohibición de concurrencia por varios meses.

Así, el sábado 13 de septiembre cuando Independiente reciba a Banfield, debería verse una tribuna raleada en cuestión de barras, salvo que en estos doce días convoquen nueva gente con prontuario en fútbol limpio y los empoderen, algo que para la propia barra es visto como un arma de doble filo, ya que generalmente el que es designado como líder momentáneo en breve quiere ser el definitivo.

Al mismo tiempo la Aprevide sacó otra resolución en la cual prohíbe la presencia de hinchas de la U de Chile en cualquier competencia en territorio bonaerense hasta el 31 de diciembre de 2027. Las medidas salieron simultáneamente a la audiencia en Conmebol de ambas dirigencias, donde se juega el destino deportivo de Independiente y la U en la presente Copa Sudamericana.

(Con información de Infobae)

Últimas noticias

PUBLICIDAD