¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Curuzú Cuatiá: la Justicia correntina condenó a un futbolista a pagar más de un millón de pesos por agredir a su rival

La Justicia de Curuzú Cuatiá condenó a un jugador de fútbol 5 a pagar una indemnización por fracturarle el maxilar a un contrincante de un puñetazo.

Por El Litoral

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 17:02

Un jugador de fútbol 5 fue condenado a pagar más de un millón de pesos a su rival por haberlo agredido con un golpe de puño durante un partido en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá.

El fallo de la Cámara de Apelaciones de Curuzú Cuatiá desestimó la legítima defensa alegada por el agresor y confirmó la sentencia de primera instancia.

El incidente ocurrió el 13 de marzo de 2020 en el Club Deportivo y Recreativo Curuzú. El jugador R. barrió desde atrás al jugador Z., quien se reincorporó, lo "pecheó" e intentó pegarle.

Ante la agresión inminente, R. le propinó un puñetazo en la cara a Z., lo que le provocó una fractura en el maxilar.

Legítima defensa, rechazada

El agresor R. alegó legítima defensa, pero los jueces de la Cámara César H. E. Rafael Ferreyra, Ricardo Horacio Picciochi Ríos y Claudio Daniel Flores desestimaron el argumento.

En el fallo, el doctor Ferreyra explicó que "en los torneos y partidos, (…) incluso ante la actitud vehemente de uno de los intervinientes en el juego, no se responde racionalmente con un golpe de puño en el rostro causando fractura del doble maxilar".

El juez sostuvo que el golpe no impidió la agresión que Z. amagaba, sino que se trató de una agresión. En ese sentido, R. no cumplió con el deber de evitar toda confrontación y no dañar a terceros.

La sentencia en el fuero civil y la indemnización

La Cámara de Apelaciones también fundamentó que no había contradicción entre lo resuelto en el fuero penal y la condena civil.

Los jueces remarcaron que el proceso penal no impedía la condena en el ámbito civil, ya que la falta de mérito no es una sentencia definitiva, sino un acto intermedio.

Finalmente, en el fallo N° 62/65, los jueces confirmaron la decisión de primera instancia y obligaron a R. a pagar $1.026.450, en concepto de indemnización por daño psicológico, daño moral, gastos médicos, traslado y alimentación, más intereses.

Últimas noticias

PUBLICIDAD