¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Más de 80 luces LED iluminan la nueva avenida Mario Payés en el barrio Esperanza

La obra, ejecutada por la Provincia y el Municipio, incluye pavimentación de doble calzada, desagües, apertura de calles, plazoletas y salas sanitarias. 

Por El Litoral

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 18:48

El barrio Esperanza se convirtió en un ejemplo del proceso de transformación que atraviesan los distintos sectores de la capital correntina. Con el acompañamiento del Gobierno provincial, el Municipio concretó múltiples obras de infraestructura y servicios, que van desde la pavimentación y el sistema de desagües hasta la instalación de plazas, iluminación y salas sanitarias.

Una de las intervenciones más significativas fue la habilitación de la avenida Mario Payés, acceso principal al barrio, con 1.300 metros lineales de doble calzada de siete metros cada una, cantero central, retornos, semaforización y un moderno sistema de iluminación led. La obra, según destacó el intendente Eduardo Tassano, se enmarca en un trabajo conjunto con la Provincia que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Iluminación, desagües y enripiado

En materia lumínica, se colocaron 42 columnas con 83 equipos led, en etapas que garantizaron la cobertura total de la zona. Además, se ejecutaron más de 250 metros de pluviales y sumideros, junto con la limpieza de canales a cielo abierto que superaron el kilómetro, además del mantenimiento del canal Telechea y el de la calle Isaco Abitbol en un tramo de 4.000 metros.

Las obras también alcanzaron la trama vial, con enripiado de más de 20 cuadras (2 km), la apertura de una docena de calles y la construcción de 2.500 metros de cordón cuneta.

Espacios verdes y salud

El plan integral incluyó la recuperación de plazas y plazoletas, sumando arbolado, juegos infantiles, senderos y mobiliario urbano. En uno de los espacios, donde antes funcionaba un minibasural, se levantó una nueva plazoleta recreativa y deportiva para toda la comunidad.

En paralelo, se reforzó la infraestructura sanitaria con la apertura y mejoras en Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), además de programas sociales y de contención para vecinos del barrio Esperanza y sectores cercanos.

“Estas obras hoy son una realidad, gracias al trabajo mancomunado que llevamos adelante con el Gobierno provincial”, expresó Tassano durante la inauguración de la avenida. Y remarcó: “Venimos cumpliendo con el compromiso asumido desde el inicio de la gestión, de llevar respuestas y transformar la vida de los correntinos”.

Con estas intervenciones, el barrio Esperanza se consolida como un punto de referencia del modelo de urbanización que impulsa la capital, con obras que integran accesibilidad, servicios esenciales y nuevos espacios para la comunidad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD