¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Comenzó el 25° Encuentro Provincial de Ferias Francas con más de 400 expositores

Se inauguró el evento en el Parque Mitre de la capital, donde productores, emprendedores y artesanos de la región ofrecen sus productos. 
 

Por El Litoral

Sabado, 02 de agosto de 2025 a las 17:56

Se inauguró este sábado el 25° Encuentro provincial de Ferias Francas en el Parque Mitre de la ciudad de Corrientes, con la participación de más de 400 expositores entre productores, emprendedores y artesanos. El evento, que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto, cuenta con el respaldo del Gobierno provincial y busca fortalecer la economía social, el trabajo local y el intercambio cultural.

El acto de apertura contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, representado por los ministros de Desarrollo Social, Adán Gaya, y de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich. También asistieron funcionarios municipales, representantes de instituciones como el INTA, INCUPO y FONAF, y delegaciones provenientes de Misiones, Chaco, Formosa, Santa Fe, Buenos Aires y Uruguay.

Desarrollo social y económico:

Durante la apertura, el ministro Gaya destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo económico:

“No hay nada más lindo que poder hablar a productores, emprendedores y tener una mesa con lo que producimos en Corrientes, fruto del trabajo y el esfuerzo”, expresó.

 Y agregó que “la economía social es hoy el motor de nuestra economía, con más de 13.000 emprendedores registrados en toda la provincia”.

Por su parte, el ministro Polich valoró la continuidad del Encuentro a lo largo de 25 años y su rol en acercar la producción a los consumidores.

“Este tipo de eventos revalorizan el trabajo, no solo el industrial, sino también el que transforma una semilla o una materia prima en un producto artesanal”, señaló.

Vicente Picó, titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), anunció que próximamente se inaugurará la Casa de la Asociación Provincial de Ferias Francas y planteó el desafío de que los alimentos procesados por pequeños productores salgan habilitados desde las salas de elaboración construidas en distintos puntos de la provincia.

La presidenta de la Asociación Provincial de Ferias Francas, Antonia Báez, dio la bienvenida a los participantes y expresó:

“Este más que un encuentro es un reencuentro, el resultado de años de lucha, de integración de familias, saberes y formas de vida”.

Durante ambas jornadas, además de la exposición y venta de productos, habrá espectáculos musicales con artistas locales como Guille Cabral, Kiki Maya, Raúl Zantis, Los Jaitebas del Litoral y otros. Las actividades buscan fomentar el intercambio cultural, la identidad local y la proyección de los productos correntinos a nuevos mercados.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD