La Municipalidad de Corrientes informó este viernes el cronograma de septiembre del programa “La Muni en tu Barrio”. Se trata de servicios y prestaciones gratuitas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. La primera jornada será el martes 2 de septiembre en el barrio Molina Punta, de 8 a 12 horas.
El operativo integral incluye atención médica general, control de peso y talla, odontología, controles de hipertensión y glucemia. Además de asesoramiento en trámites de DNI, pensiones, programas sociales, empleo, mediación y más. Participan diferentes áreas del municipio y organismos provinciales.
Además, se suma el programa “Mascotas Saludables”, que brinda vacunación antirrábica, desparasitación y castraciones para animales domésticos. Para acceder a las esterilizaciones, se requiere solicitar turno previo a través del turnero online oficial: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables.
Cada martes y jueves, el operativo recorrerá un nuevo barrio. En total, durante septiembre se cubrirán nueve zonas de la capital correntina.
Cronograma de “La Muni en tu Barrio”:
-
Martes 2: Molina Punta (Ballerini entre Los Tulipanes y calle 337)
-
Jueves 4: Juan XXIII (Cabo de Hornos al 3900, esquina Argentina)
-
Martes 9: Punta Taitalo (Santo Tomé entre Virasoro y Los Abuelos)
-
Jueves 11: Yecohá (Mario Bofill y Pocho Roch)
-
Martes 16: Pirayuí I (cancha de fútbol, Alejandro Dumas y Cuba)
-
Jueves 18: Juan de Vera (Irala y Cabeza de Vaca)
-
Martes 23: Alta Gracia (Santa Catalina y Los Comechingones)
-
Jueves 25: Santa Teresita (Necochea y Reconquista, plaza Giachino)
-
Martes 30: Antártida Argentina (Pasaje Guido y Esparta)
Descacharrado: prevención del dengue en cada operativo
En simultáneo con los operativos, el municipio realizará tareas de descacharrado por la tarde en cada barrio intervenido, desde las 14 horas. Camiones municipales recogerán objetos en desuso (como cubiertas, baldes, muebles viejos, electrodomésticos) que puedan acumular agua y favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Los vecinos deben colocar los elementos en las veredas para su retiro. Estas acciones se enmarcan en la estrategia de salud pública y lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.
Con estos operativos, la Municipalidad busca acercar servicios, mejorar la calidad de vida y promover la participación ciudadana, en una gestión con enfoque territorial y preventivo.