¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La fábrica Zeni, una fuente de trabajo que crece sin pausa en sur correntino

Por El Litoral

Domingo, 12 de agosto de 2007 a las 21:00
En el desconocimiento de los vecinos, hace algunos años, Zeni en Esquina era solamente un aserradero. A fuerza de mano de obra local, la empresa creció y hoy la planta industrial es un orgullo para todos los ciudadanos.
Con 378 operarios, en su gran mayoría jóvenes esquinenses, es la industria privada que mayor fuente de trabajo genera en la ciudad, en estos tiempos en que el desempleo es el flagelo más importante contra el que tienen que luchar los argentinos.
Hace unos meses, la Secretaría de Agricultura de la Nación aprobó el Plan Foresto Industrial propuesto por la compañía Zeni, lo que redundará en importantes beneficios (Ver Cuadro).
Sin embargo, es pertinente repasar la historia de esta fábrica que tiene sus orígenes en 1940 “como una pequeña empresa de servicios que fue creciendo hasta llegar a transformarse en una de las principales compañías de corretaje de granos del país”. La compañía se fue diversificando y abarcó las áreas industrial (maderera y aceitera), ganadera, forestal y citrícola.
La planta industrial ubicada en Esquina produce a partir de rollizos de pino, madera aserrada y seca, tablas, balaustres y fundamentalmente molduras, con gran valor agregado, que son utilizadas en el mercado internacional en la construcción de casas y como componentes de puertas y ventanas.
La empresa cuenta para ello con un moderno equipamiento en la línea de aserraje, secado y remanufactura general de la madera, con el que se obtienen productos de excelente calidad. La tecnología informática permite un adecuado control de los procesos productivos, comerciales y administrativos, todos certificados por la norma ISO 9001, versión 2000.
Es de destacar que Zeni cuenta con más de 6 mil hectáreas forestadas, principalmente con pino, así como también con eucaliptus, grevillea y cedro australiano. Según informaron desde la planta esquinense, la calidad del material genético utilizado siempre es de primera línea y las labores de cultivo –podas, raleos, entre otras- se realizan de acuerdo con el objetivo empresario de maximizar la calidad de la madera.
Es de destacar que las tareas de manejo, aprovechamiento y de replante de todos los lotes cosechados, se llevan a cabo con maquinaria forestal propia. Además, todos los procesos se desarrollan haciendo un uso racional de los recursos y con el máximo respeto por la preservación del medio ambiente.

Treinta años
En 1977 la empresa decidió invertir en plantaciones de distintas especies en la provincia de Corrientes. La implantación se realizó desde ese momento en forma continua y cuenta hoy con más de 6 mil hectáreas forestadas y con una proyección de 400 hectáreas anuales de nuevas plantaciones.
De las mismas, aproximadamente el 90 por ciento corresponden a pinos y el 10 por ciento a grevillea. Esta última se comenzó a implantar en 1998. En el año 2000 se incorporó la especie Toona Australis (cedro australiano) productora de madera de excelente calidad. La prolongada trayectoria en la actividad forestal nos ha dado la experiencia necesaria para que todos los plantines, tanto de pino, gravillea, como de toona, sean de producción propia.
En los viveros trabajan con semillas importadas de los Estados Unidos, India y Australia, las cuales permiten obtener un crecimiento más rápido, con menos pérdidas en la plantación, fácil adaptación al clima de la zona, redundando todo esto en un mayor aprovechamiento de las plantas en el posterior proceso industrial.
Según afirmaron desde la planta, el objetivo de la empresa consiste actualmente en elaborar blocks de madera de pino libre de nudos y fabricar blocks ensamblados mediante el proceso de finger joint (blanks), alcanzando finalmente la fabricación de molduras y tableros. Por ello, la planta industrial está compuesta por varios módulos de producción equipados con maquinaria de última generación.
En 1996, se incorporó, una moderna planta de preservación de madera, destinada en su mayor parte a la producción de tablas, machimbres y postes para diversos destinos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD