¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Pesar en Goya por el fallecimiento de Diego Díaz Colodrero

Por El Litoral

Jueves, 27 de marzo de 2008 a las 21:00
El arquitecto Diego Díaz Colodrero se encontraba ayer trabajando, como lo hacía todos los días, en su oficina de la Secretaría de Planeamiento municipal cuando sufrió una descompensación cardiaca de la que no pudo salir y falleció algunos minutos después en un sanatorio céntrico local alrededor de las 10,30.
El arquitecto Díaz Colodrero se desempeñaba al frente de la Secretaría de Planeamiento, desde el 10 de septiembre de 2005, cargo en el que había sido designado por el intendente Ignacio Osella.
La noticia sorprendió a todos sus allegados y desconcertó a quienes transitan diariamente el edificio municipal, ya que hasta la mañana de este jueves había estado trabajando normalmente, sin que nada hiciera presumir un desenlace tan lamentable.
Hijo del ex gobernador de Corrientes, Diego Nicolás Díaz Colodrero, el funcionario municipal era el menor de cuatro hermanos: Maria Leonor (ex ministra de Educación y ex presidenta del Consejo General de Educación) Marta (fundadora del Instituto Hispanoamericano) y Marisa. Estaba casado con Cristina Macias, con quien fue padre de tres hijos: Diego, Guadalupe y Socorro.
En la actividad privada además de desempeñarse en su profesión de arquitecto se dedicó a la actividad agropecuaria, y encaró, junto a otros empresarios locales, diversos emprendimientos comerciales.
En tanto, en la faz pública, su labor más conocida, la cumplió al frente del Instituto Provincial del Tabaco, del que fue presidente del directorio, en la década del ‘80. También integró distintas instituciones de la sociedad civil de Goya.
Ya al frente de la Secretaría de Planeamiento, elaboró y llevó adelante diversos proyectos urbanísticos, de pavimentación, viviendas, así como el anteproyecto de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y patológicos, entre otros.
En el último tiempo, el arquitecto Díaz Colodrero y su equipo técnico se habían dedicado a realizar importantes modificaciones al diseño arquitectónico de Goya. Lo más notable, fue su intención de adecuar el puente de la plaza Mitre al contexto estético de ese espacio público. Esa obra, prácticamente terminada, era uno de los ejemplos de las iniciativas del funcionario.
Tras conocerse su deceso, el intendente Osella, profundamente conmovido, suspendió la atención de audiencias y otras actividades previstas, como el acto de lanzamiento de la segunda fase del Programa de Tránsito Ordenado y la firma de un convenio marco de cooperación con la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Últimas noticias

PUBLICIDAD