¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Esquina: tributo a una escuela que hizo historia

Por El Litoral

Jueves, 08 de mayo de 2008 a las 21:00
A pesar de la baja temperatura, el pueblo esquinense no quiso dejar de participar del acto que se llevó a cabo en las escalinatas de la Escuela Normal para recordar el 120º aniversario del establecimiento educativo más antiguo de la ciudad.
La emoción fue el denominador común durante toda la tarde y la noche del miércoles. Los recuerdos y las manifestaciones de cariño hacia la escuela que vio pasar por sus aulas a varias generaciones de esquinenses se multiplicaron en cada uno de los presentes.
El acto central se inició a las 18 en las escalinatas del frente del establecimiento y allí estuvieron las autoridades municipales, educativas, fuerzas de seguridad, ex alumnos, docentes, alumnos, padres, miembros de la Junta de Historia de Corrientes y pueblo en general.
Cumplidas las actividades protocolares, autoridades destacaron las cualidades humanas y profesionales del doctor José Alfredo Ferreira, a quien le rindieron un especial homenaje por ser el fundador de la Escuela Normal que lleva su nombre. En el busto que se levanta delante del edificio educativo, el intendente Osvaldo Fagetti y la rectora Griselda Maidana depositaron ofrendas florales.
Más adelante, se dejó oficialmente inaugurada la nueva iluminación de la fachada del antiguo edificio donada por el Municipio para resaltar las bondades arquitectónicas de este emblema de la ciudad. Luego, la reconocida poetisa María Alcides Rivero, ex alumna de la Escuela, le dedicó un poema, ex alumnos de distintas promociones entonaron el "Himno a la Escuela" y para finalizar hubo cuadros coreográficos alusivos a la historia de su fundación.
En otro momento del acto, el profesor e historiador esquinense Dardo Ramírez Braschi, miembro de la Junta de Historia de la provincia se refirió a la institución educativa y otorgó la designación como integrante de ésta al vicerrector del anexo de la Escuela Normal, profesor José Antonio Moreira, quien en una extensa alocución hizo una referencia histórica de la escuela y de su fundador desde 1888 hasta el presente.
La fiesta popular tuvo como característica particular la emotividad pues por las aulas de “la Normal” pasaron miles de esquineses que se formaron allí y, por ende, no quisieron dejar de hacer público sus recuerdos. La presencia de alumnos de antiguas promociones que no quisieron estar ausentes y volvieron a Esquina para estar presentes en este momento de la historia de la Escuela que los vio crecer.
Cada uno tiene su anécdota preferida y así sumaron miles de recuerdos vividos en esta Escuela que vio pasar por sus aulas a varias generaciones de esquinenses.
La noche tuvo como broche de oro fuegos artificiales que iluminaron y llenaron de colores y sonido el firmamento esquinense con un único motivo: celebrar los 120 años de la Escuela Normal de Esquina.

Guayquiraró
Sin dudas, José Alfredo Ferreira es una de las figuras más destacadas en la historia educativa de la provincia y del país. Un hombre con mayúsculas que entregó su pasión por lo que construyó con su vasta obra, con todo lo que legó en beneficio de muchos. Por eso, Ferreira es sinónimo de altruismo y de entrega, es parte de la historia grande de Esquina.
Por ese motivo, el miércoles por la mañana, un grupo de autoridades llegó hasta el paraje Guayquiraró, lugar de nacimiento del fundador de la Escuela Normal de Esquina, y en el monolito levantado en su memoria se realizó un acto para recordar su obra. La celebración fue organizada por la escuela Nº 637 que lleva su nombre y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Esquina.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD